The Good: El Google Nexus 6 tiene una hermosa pantalla QHD, un potente procesador Snapdragon 805, una cámara que toma excelentes fotos y, a pesar de su gran tamaño, su moderno diseño lo hace ser cómodo de sostener y tiene la nueva versión del sistema operativo de Google, Android 5.0 Lollipop. The Bad: El Nexus 6 es un celular grande y ancho que no es para todas las personas y no tiene ranura para tarjeta microSD, modo de uso a una mano y su batería no es removible. Su alto precio de US$649 lo hacen ser el celular Nexus más caro hasta el momento. The Bottom Line: Con su hermosa pantalla de 6 pulgadas, muy buena cámara, un potente procesador Snapdragon 805 y Android 5.0 Lollipop, el Nexus 6 es el celular con Android puro más potente, pero el Samsung Galaxy Note 4 con su tamaño más compacto, especificaciones similares y más funciones de productividad sigue siendo la primera opción en la categoría de celulares de gran tamaño. El Nexus 6 es más grande, potente y costoso que el Nexus 5, pero tiene sus encantos. Sostenerlo en la mano es una experiencia extraña, incluso si estás acostumbrado a usar otros tabléfonos de un tamaño un poco menor, pero su hermosa pantalla, sus bordes curvos, la hendidura de Motorola en la parte trasera, los botones en su borde derecho, su vidrio con bordes curvos y las novedades de Android 5.0 Lollipop conquistan a más de uno. Para comenzar, su pantalla QHD de 6 pulgadas (5.96 para ser exactos) es hermosa y las curvas de su diseño hacen que el tabléfono se sienta bien en la mano, aunque usarlo eficientemente con una mano es un reto difícil de cumplir. El Nexus 6 es uno de los pocos celulares en albergar el potente procesador Snapdragon 805 de 2.7GHz de cuatro núcleos; una pantallota QHD (2K) con más pixeles de los que probablemente necesitamos y una cámara que toma fotos con gran detalle. Su precio ya no es uno de los mayores atractivos del celular de Google como lo fue en versiones anteriores. En este sentido, el celular es el teléfono predilecto de los que buscan un gran valor. Con el Nexus 6, Google entra a competir con los mejores de los mejores en especificaciones y precio, así que si lo que buscas es lo mejor de Google y Android puro, el Nexus 6 es la opción adecuada. Si lo que más te gusta del celular Nexus 6 es el diseño, pero su tamaño es demasiado grande, el sería una mejor opción. De lo contrario, si quieres un tabléfono un poco más compacto, el con su hermosa pantalla QHD (2K) de 5.7 pulgadas, especificaciones similares al Nexus 6 y con más funciones de productividad puede ser una mejor opción. Para los fanáticos de Android puro y del bajo precio, el Nexus 5 continúa a la venta y en cualquier momento recibirá la actualización . Nota del editor: Nuestra calificación total para el Nexus 6 es ligeramente superior a la otorgada por nuestros colegas en CNET.com por un detalle: el diseño. Nosotros consideramos que el diseño del Nexus 6 merece una calificación más alta, debido a las diferentes características que lo componen a pesar de ser un teléfono grande. Precio y disponibilidad En EE.UU., el Nexus 6 se encuentra ya a la venta en Google Play y en la tienda de Motorola con un precio inicial de US$649 por la versión de 32GB (US$699 por la versión de 64GB) como celular desbloqueado, sin contrato ni subsidio. T-Mobile, AT&T, Verizon, Sprint y U.S. Cellular también venderán este celular de Google a partir de noviembre a un menor precio si lo compras en contrato. El celular Nexus 6 llegará a otros 28 países, pero su precio variará según cada mercado y operador. Conoce más detalles de las fechas de lanzamiento y precios del Nexus 6 aquí. El Nexus 6 tiene soporte de las bandas GSM de 850/900/1800/1900 MHz (CDMA de las bandas de clase 0/1/10 y WCDMA de 1.2.4.5.8) y bandas LTE de 2/3/4/5/7/12/13/17/25/26/29/41. Diseño: el Nexus se hizo grande Con su pantalla de 6 pulgadas, el Google Nexus 6 es el teléfono celular más grande que ha tenido la marca Nexus. Su predecesor, el Nexus 5, tenía una pantalla de 5 pulgadas; el Nexus 4, una de 4.7 pulgadas. En realidad, es la primera vez que Motorola fabrica un celular Nexus y esto se hace presente en cada detalle del diseño del dispositivo. Su diseño es muy similar al Moto X (2014), pero en un tamaño más grande. Encuentras la misma clase de borde metálico, su curvatura trasera, dos bocinas frontales, la cámara trasera con dos flash; el logo de Motorola en la parte trasera con un poco de profundidad, el conector de audífonos en la parte superior, el conector Micro-USB en la parte inferior y los botones de volumen y encendido en el borde derecho -- incluso encuentras el mismo patrón de relieve en el botón de encendido. Mientras que el Moto X, con su pantalla de 5.2 pulgadas, es muy cómodo de sostener en la mano, es muy difícil que el Nexus 6 ofrezca exactamente lo mismo, pero eso es debido a su tamaño. Sin embargo, el celular Nexus 6 tiene características que lo hacen sentirse bien en la mano para su gran tamaño. Su parte trasera curva se acomoda bien a la palma de la mano, sus bordes curvos no lastiman tus manos y la leve hendidura con el logo de Motorola en la parte trasera resulta estar en el lugar ideal para colocar el dedo índice y ofrecer un poco de seguridad al sostenerlo. Igualmente, sus botones de volumen y encendido en el borde derecho se encuentran hacia la mitad del teléfono, permitiendo que sea cómodo de acceder a pesar del gran tamaño del Nexus 6.El teléfono de Google tiene con una batería de 3,220mAh que no es removible y no cuenta con una ranura microSD para expandir su almacenamiento de 32GB o 64GB. El Nexus 6 tiene una altura muy similar a la del iPhone 6 Plus (159.23 mm vs. 158.1mm) lo cual es verdaderamente sorprendente, teniendo en cuenta que el celular de Google tiene una pantalla de 6 pulgadas, mientras el iPhone 6 Plus tiene una pantalla de 5.5 pulgadas. Sin embargo, es notable que el Nexus 6 es más ancho que el iPhone 6 Plus y que el Samsung Galaxy Note 4, lo cual lo hace un poco más difícil de sostener cómodamente. Mientras que el Nexus 6 tiene un ancho de 82.98mm, el iPhone 6 Plus tiene un ancho de 77.8mm y el Galaxy Note 4 de 78.6mm. El vidrio que recubre a la pantalla tiene una leve curvatura en sus bordes que le da un aspecto moderno y elegante. Su parte trasera de plástico con el logo Nexus atrae con facilidad la marca y grasa de los dedos, especialmente que la unidad de análisis que teníamos era la azul, lo cual permite que sea un poco más fácil de notar esto que en el Nexus 6 blanco. Igualmente, su parte trasera y bordes lisos lo hacen ser un poco resbaladizo (aunque no se me cayó al piso, hubieron muchas ocasiones en las que se me resbaló de la mano, sacándome un buen susto). Me hubiera gustado que la parte trasera tuviera alguna clase de patrón u otra clase de material para darle más elegancia. El celular Nexus 6 es el más pesado cuando se compara con el Galaxy Note 4 (176 gramos) y el iPhone 6 (172 gramos), pero vale la pena recordar que también tiene una pantalla de mayor tamaño. Cuando lo comparamos con otro teléfono de 6 pulgadas como, por ejemplo, el Nokia Lumia 1520, el Nexus 6 resulta ser más ligero (184 vs. 209 gramos). Me gustan los tabléfonos, pero el Nexus 6 es difícil de controlar con una sola mano, a pesar de que no tengo manos pequeñas. En la mayoría de los casos me vi en la tarea de estirar al máximo mis dedos para alcanzar tan solo el botón de regresar o de apps recientes de la barra de navegación y constantemente me vi en la necesidad de acomodar la posición de la pantalla en mi mano al acomodarlo con mi pecho, estómago o quijada cuando lo usaba con una sola mano, algo que he visto a mucha gente hacer con el iPhone 6 Plus. Considero que el tamaño del Galaxy Note 4 es un tamaño más indicado para un tabléfono, al menos en cuanto a navegación con una mano. El teléfono Nexus 6 es demasiado grande para el uso a una mano y la mayoría de personas podrían sentirlo muy incómodo.Una bestia potencia y tamaño Su pantalla QHD AMOLED es una de las grandes ventajas del Nexus 6, como lo es el con su pantalla QHD de 5.5 pulgadas y la del Galaxy Note 4 de 5.7 pulgadas. Mientras que estos tres teléfonos tienen la misma resolución de 2,560x1,440 pixeles, el celular Nexus 6 es el que tiene menor densidad entre estos tres dispositivos, debido a que su pantalla es de mayor tamaño. El Nexus 6 tiene un densidad de pixeles de 493ppp, mientras que el Note 4 tiene una densidad de 515ppp y el LG G3 tiene una densidad de 534ppp. Sin embargo, el Nexus 6 tiene una mayor densidad de pixeles que el (5.5 pulgadas) que tiene 401ppp. De todas maneras, considero que es muy difícil notar la diferencia de nitidez de la pantalla a plena vista. Todas estas pantallas ofrecen gran detalle. La principal diferencia que existe entre la pantalla del Nexus 6 con los otros celulares es la reproducción de colores. Mientras que las pantallas AMOLED del Nexus 6 y el Note 4 tienen una saturación mayor de los colores y ofrecen negros más profundos, la pantalla LCD del iPhone 6 Plus y del LG G3 logran ofrecer mejores colores blancos y colores más naturales, especialmente en el caso del iPhone. Todo es cuestión de preferencia, pero los videos, fotos, videojuegos y páginas web en el Nexus 6 se ven con gran claridad y sus colores son muy vibrantes. Al igual que el Galaxy Note 4 y el Motorola Droid Turbo (o Moto Maxx en otras partes del mundo), el Nexus 6 tiene un procesador Snapdragon 805 de cuatro núcleos de 2.7GHz. Asimismo, encuentras 3GB de RAM, una GPU Adreno 420, una cámara trasera de 13 megapixeles, una frontal de 2 megapixeles, Bluetooth 4.1, Wi-Fi 802.11ac y NFC. El celular Nexus 6 está disponible en versiones de 32GB y 64GB (no tiene ranura para tarjeta microSD). La batería de 3,220mAh puede ser cargada de manera inalámbrica y, según Google y Motorola, cargarlo por 15 minutos puede extenderle la duración de la batería por seis horas al usar el cargador especializado Turbo que integra la tecnología de Qualcomm Quick Charge 2.0. Android 5.0 Lollipop El Google Nexus 6 es el primer teléfono celular que trae de manera oficial la nueva versión del sistema operativo de Google, Android 5.0 Lollipop, que viene con un nuevo diseño, modificaciones en funcionalidades y algunas novedades. Nuevo Diseño Material Al igual que en la tableta Nexus 9, Android Lollipop viene con un montón de nuevas animaciones, sombras, colores y efectos. Este nuevo diseño, que Google llama Diseño Material, quiere crear dimensiones o diferentes capas en el sistema operativo. Google modificó los botones de navegación de Android, pero ofrecen las mismas funciones. En la izquierda de la barra de navegación encuentras un triángulo que representa la función de regresar; en el centro, un círculo que te lleva a Inicio ( Home); y en la derecha, un cuadrado que abre los apps recientes, pero que ahora lleva el nombre de Overview. Apps recientes u Overview Una de las áreas donde se puede percibir un gran cambio es la pantalla de apps recientes, conocido ahora como Overview. La pantalla que aparece al presionar el botón virtual de apps recientes (cuadrado) muestra un diseño similar al que ha ofrecido Chrome recientemente al navegar por las diferentes pestañas. En esta pantalla, también se incluyen las diferentes pestañas de Chrome.Pantalla de bloqueo La pantalla de bloqueo ahora te ofrece accesos rápidos al app de llamada y de cámara, al igual que te muestra las notificaciones y puedes acceder las configuraciones rápidas desde allí. Si deslizas de derecha a izquierda, abres la cámara y si deslizas de izquierda a derecha abres el app de llamada. Para desbloquear el teléfono tienes que deslizar de abajo a arriba. Esto puede requerir un poco de tiempo de aprendizaje, ya que en muchos dispositivos con versiones anteriores a Android 5.0 Lollipop podíamos desbloquearlos con deslizar nuestro dedo en cualquier dirección.Configuraciones rápidas Las configuraciones rápidas siguen encontrándose detrás del panel de notificaciones. Puedes abrirlas deslizando dos dedos de arriba abajo o deslizando tu dedo una segunda vez después de abrir el panel de notificaciones. Allí encuentras el nivel de batería y acceso a la configuración general del celular, información a los datos y usuarios, al igual que la activación rápida del Wi-Fi, Bluetooth, Modo avión, Rotación de pantalla, Linterna, Ubicación, Hotspot y Transmitir pantalla a un Chromecast. Igualmente, puedes acceder directamente a la configuración de Wi-Fi y Bluetooth. También hay una barra para configurar el brillo de pantalla.Nuevas notificaciones Las notificaciones ahora aparecen como tarjetas y puedes configurar tu celular para que todas las notificaciones te alerten, que solo te alerten las de "prioridad" o que ninguna te alerte. Puedes programar las dos últimas opciones para que estén activas por solo 15 minutos, un par de horas o indefinidamente. Igualmente, ahora aparecerán una clase de tarjetas en la parte superior para mostrarte algunas notificaciones cuando te encuentras en algunos apps. Por ejemplo, si estás jugando Modern Combact 5 y recibes una llamada, la llamada ya no te sacará del juego sino te mostrará una tarjeta con esa información en la parte superior. Para más detalles sobre Android 5.0 Lollipop lee nuestras impresiones aquí.