Uber México habría suspendido varias cuentas por supuesta relación con infección del coronavirus en el país.
Angela Lang/CNETUber México suspendió 240 cuentas de usuarios y dos cuentas de conductores el sábado 1 de febrero luego de que la Secretaría de Salud de ese país notificó a la empresa de un usuario que posiblemente podría ser portador del coronavirus.
La persona sospechosa de estar infectada habría tomado dos viajes con dos diferentes choferes, dijo Uber México en un anuncio publicado en su perfil en Twitter. La Secretaría de Salud en México habría detectado el caso de infección el viernes 31 de enero gracias a la notificación de autoridades en Estados Unidos. La persona identificada como supuesto portador habría viajado de Los Ángeles, California, según Bloomberg.
Uber México, luego de identificar al usuario y a los dos choferes, suspendió las más de 200 cuentas de usuarios que habrían realizado viajes con los mismos conductores.
"Llamamos a nuestra comunidad a seguir la información oficial", dijo Uber México en el comunicado. "Por nuestra parte, mantendremos informados a usuarios y socios conductores respecto a cualquier actualización en sus cuantas. Seguiremos atentos a las indicaciones o solicitudes de las autoridades, para de manera coordinada, trabajar en varo de la seguridad y tranquilidad de todos".
Uber no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNET en Español.
La Unidad de Inteligencia Epidemiológica Sanitaria (UIES) de México no ha anunciado ningún contagio confirmado. La Secretaría de Salud tiene nueve casos negativos de coronavirus en México y ningún caso sospechoso o confirmado, según cifras hasta el 1 de febrero.
El coronavirus, un virus nunca antes visto y detectado en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, ha cobrado la vida de más de 250 personas e infectado a más de 11,000 ciudadanos chinos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud de ese país. El virus, conocido como 2019-nCoV, fue reportado por primera vez a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 31 de diciembre de 2019 y ha estado bajo investigación desde entonces. Los científicos chinos han vinculado la enfermedad a una familia de virus conocidos como "coronavirus", de la misma familia de los virus mortales SARS (síndrome respiratorio agudo grave) y MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio).
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.