
Tinder reporta más de la mitad de los ingresos totales a su compañía matriz, Match.
Thomas Trutschel / Getty ImagesMatch, la compañía matriz de la popular app de citas Tinder, dijo en un informe de ganancias del 4 de febrero que la aplicación generó US$1,200 millones en ingresos en 2019, un 43 por ciento más que en 2018.
Tinder obtiene sus ingresos de las suscripciones Plus y Gold que ofrecen a los usuarios beneficios como likes ilimitados, una opción llanada Passport para ver perfiles de todo del mundo o disfrutar de la aplicación sin anuncios. Match señala en su informe que obtuvo un promedio de 5.9 millones de suscriptores de pago durante el cuarto trimestre de 2019. El app también genera ingresos mediante compras dentro de la aplicación como Boost que ofrecen una mayor visibilidad de su perfil.
Match es la dueña de otras apps de citas populares como OKCupid o Plenty of Fish (más conocida como POF) y los ingresos totales de la compañía en 2019 fueron de US$2,100 millones, por lo que solo Tinder reporta más de la mitad de los ingresos a la empresa.
A pesar de estas saludables cifras de ingresos, Tinder ha tenido recientes problemas con las autoridades de algunos países debido a la presencia de menores de edad en sus servicios.
Por ejemplo, pese a que la aplicación requiere obligatoriamente ser mayor de 18 años para utilizarla, autoridades del Reino Unido abrieron el pasado año un proceso de investigación a la compañía por supuesta falta de control al verificar la edad de los usuarios. La investigación tuvo lugar después de que 30 menores que se dieron de alta y utilizaron Tinder y otras apps de citas fueran violados.
Comenta: Tinder recaudó US$1,200 millones en 2019
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.