
El jardinero izquierdo de los Washington Nationals Juan Soto, impulsó una de las carreras de la final.
Photo by John McDonnell/The Washington Post via Getty ImagesWashington Nationals mantuvo la tendencia: se impuso 6-2 como visitante a los Astros de Houston y se llevó la Serie Mundial de la MLB.
Los nuevos campeones del béisbol estadounidense ganaron los dos primeros juegos en la casa de los Astros, pero perdieron los tres siguientes en su propio estadio, para que la serie fuera liderada por los siderales 3-2. Parecía que Houston tenía todo para celebrar en su hogar, no obstante cayeron en los dos juegos restantes en Texas.
Fue una serie en la que los asistentes a los estadios no vieron ganar a su franquicia. En el primer juego, Nationals venció 5-4 y en el segundo arrolló a los siderales, 12-3, ambos encuentros se realizaron en Houston. Pero luego Astros reaccionó en Washington. El viernes 25 de octubre se impuso 4-1, un día después 8-1 y cerró el fin de semana con un fácil triunfo, 7-1.
Tras un breve descanso, el 29 de octubre volvieron a la batalla y Washington se impuso en el Minute Maid Park de Houston para que la final se igualara a 3 victorias por lado. Era primera vez que ningún equipo local, en la Serie Mundial, había prevalecido en su patio. Finalmente, el 30 de octubre, en el séptimo y decisivo choque, Nationals ganó 6-2 fuera de su hogar.
Así quedó la Serie Mundial
La serie comenzó el 22 de octubre y duró hasta el 31 de octubre. A continuación todos los resultados.
Martes, 22 de octubre
Juego 1: Washington Nationals 5 - Houston Astros 4.
Miércoles, 23 de octubre
Juego 2: Washington Nationals 12 - Houston Astros 3.
Viernes, 25 de octubre
Juego 3: Houston Astros 1 - Washington Nationals 4.
Sábado, 26 de octubre
Juego 4: Houston Astros 8 - Washington Nationals 1.
Domingo, 27 de octubre
Juego 5: Houston Astros 7 - Washington Nationals 1.
Martes, 29 de octubre
Juego 6: Washington Nationals 7 - Houston Astros 2.
Miércoles, 30 de octubre
Juego 7, Washington Nationals 6 - Houston Astros 2.
Así quedó el campeonato de la Liga Americana
Juego 1: 12 de octubre. Yankees 7 - Houston 0.
Juego 2: 13 de octubre. Yankees 2 - Houston 3.
Juego 3: 15 de octubre. Houston 4 - Yankees 1.
Juego 4: 17 de octubre. Houston 8 - Yankees 3.
Juego 5: 18 de octubre. Houston 1 - Yankees 4.
Juego 6: 19 de octubre. Yankees 4 - Houston 6.
Pasó a la Serie Mundial: Houston.
Así quedó el campeonato de la Liga Nacional
Juego 1: 11 de octubre. Nationals 2 - San Luis 0.
Juego 2: 12 de octubre. Nationals 3 - San Luis 1.
Juego 3: 14 de octubre. San Luis 1 - Nationals 8.
Juego 4: 15 de octubre. San Luis 4 - Nationals 7.
Pasó a la Serie Mundial: Nationals.
Así quedaron las series divisionales
Se jugaron en el formato 2-2-1. Es decir, dos juegos para el local, dos luego en casa del visitante y después se regresa al hogar del equipo con mejor registro entre ganados y perdidos.
Dodgers (106-56) y Atlanta (97-65) fueron los mejores por la Liga Nacional y arrancaron como locales. Yankees (103-59) y Houston (107-55) comenzaron en casa en la Liga Americana.
Liga Nacional: Nationals vs. Dodgers
Juego 1: Dodgers 0 - Nationals 6.
Juego 2: Dodgers 2 - Nationals 4.
Juego 3: Nationals 4 - Dodgers 10.
Juego 4: Nationals 6 - Dodgers 1.
Juego 5: 9 Dodgers 3 - Nationals 7.
Clasificó: Nationals.
Liga Nacional: San Luis vs. Atlanta
Juego 1: Atlanta 6 - San Luis 7.
Juego 2: Atlanta 3 - San Luis 0.
Juego 3: San Luis 1 - Atlanta 3.
Juego 4: San Luis 5 - Atlanta 4.
Juego 5: Atlanta 1 - San Luis 13.
Clasificó: San Luis.
Liga Americana: Houston vs Rays
Juego 1: Houston 6 - Rays 2.
Juego 2: Houston 3 - Rays 1.
Juego 3: Rays 10 - Huston 3.
Juego 4: Rays 4 - Houston 1.
Juego 5: Houston 6 - Rays 1.
Clasificó: Houston.
Liga Americana: Yankees vs Minnesota
Juego 1: Yankees 10 - Minnesota 4.
Juego 2: Yankees 8 - Minnesota 2.
Juego 3: Minnesota 1 - Yankees 5.
Clasificó: Yankees
Cómo ver la postemporada por televisión
Los juegos de postemporada podrán verse a través de Fox, Fox Sports 1 (FS1), ESPN y TBS.
Cómo ver la postemporada por Internet
Si no tienes cable, puedes seguir la postemporada por Fox Sports Go app o Watch TBS app, aunque debes estar suscrito a los servicios de TV para usar estas opciones. También puedes contratar el servicio de Major League Baseball Network (MLBN). Esta opción tiene algunas restricciones, por lo que debes revisar qué juegos están disponibles para el área que vives.
¿Qué hacer si no tienes cable?
Estas son las opciones que puedes usar si no tienes un servicio de cable, para ver los juegos de postemporada de Major League Baseball.
Sling TV
El paquete Orange + Sling Blue de Sling TV, que cuesta US$40 al mes, incluye Fox, FS1, TBS, ESPN y ESPN2, pero no las opciones de MLB Network. Visita el sitio Web de Sling TV para saber si puedes obtener una transmisión en vivo. En muchos mercados, puedes ver contenido a la carta, pero no en vivo desde las redes locales.
Los planes individuales generalmente cuestan US$25 por mes.
PlayStation Vue
El plan tiene un costo de US$45 al mes. Incluye Fox, FS1, TBS, ESPN y ESPN2. Por US$50 al mes obtienes las transmisiones de MLB. Las alineaciones de canales varían según la región, así que comprueba qué redes locales y en vivo obtienes en la página de Planes de PlayStation.
DirecTV Now
El paquete más barato de DirectTV Now cuesta US$50 al mes, no obstante se aplica la advertencia habitual: verifica la alineación de canales en tu área para asegurarte de que puedas ver tus estaciones de TV locales en vivo. El plan básico incluye FOX, FS1, TBS, ESPN y ESPN2. Sin embargo, ni el paquete Plus ni el plan Max de US$70 por mes incluyen la red MLB.
Hulu with Live TV
Hulu with Live TV cuesta US$45 por mes e incluye Fox, FS1, TBS, ESPN y ESPN2, mas no la red de MLB. Para los juegos en Fox, deberás verificar qué canales en vivo ofrece Hulu en su área.
YouTube TV
YouTube TV cuesta US$40 por mes e incluye ESPN, ESPN2, FOX, FS1, MLB Network y TBS. Es la opción más barata si deseas contar con las redes que transmiten los juegos nacionales de béisbol. Revisa los detalles sobre las redes disponibles de YouTube TV aquí.
FuboTV
El servicio de transmisión centrada en los deportes FuboTV incluye una transmisión en vivo de Fox en docenas de mercados junto con FS1 y TBS (pero no ESPN o MLB Network). El paquete estándar de este servicio tiene un costo de US$54.99 por mes.
AT&T TV NOW
El paquete básico Plus de US$50 al mes incluye Fox, FS1, TBS y ESPN. Ninguno de sus planes tiene MLB Network. Ingrese su código postal aquí para comprobar si tiene disponible Fox en su zona.
MLB.com At Bat app
At Bat app es el complemento excelente para MLB. TV. Funciona en teléfonos e incluso mejor en tabletas. Si compraste una suscripción a MLB.TV, puede iniciar sesión en tu cuenta y ver los juegos en vivo en la aplicación.
Hay una opción de suscripción más barata para usar solo con la aplicación móvil, pero está muy limitada con respecto a lo que te permite ver. Cuesta US$20 por año (o US$3 por mes) y te permite escuchar transmisiones de radio locales o de fuera y ver un juego por día durante la temporada. No puedes elegir qué juego deseas, estás obligado a ver el Juego Gratis del Día MLB.TV.
Importante: La mayoría de los servicios de transmisión de TV en vivo mencionados anteriormente ofrecen pruebas gratuitas; permiten cancelar en cualquier momento y requieren de una conexión de Internet sólida.
Comenta: Serie Mundial: Washington es el nuevo campeón de la MLB
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.