El sucesor del Pocophone F1 ya viene en camino.
Érika García/CNETPoco, la fabricante que inició el año independizándose de Xiaomi, anunciará en febrero su segundo teléfono inteligente luego del éxito que fue el Pocophone F1.
Poco reveló que el teléfono Poco X2 será anunciado el 4 de febrero, pero incluso ya creó la etiqueta #SmoothAF en redes sociales para hacer bulla alrededor del lanzamiento.
An Xperience that will make you go, "Bruh, it's #SmoothAF". #POCOX2 is arriving on Feb 4th 2020.
— POCO India (@IndiaPOCO) January 27, 2020
Want to know if your smartphone is Smooth AF? Visit now: https://t.co/LQqSvTpgLz pic.twitter.com/BB5RFQ8lVO
Para el anuncio, la empresa china también lanzó una página Web bastante peculiar. De entrada, dicha página solo puede ser visitada desde un dispositivo móvil (al hacerlo desde una computadora, el sitio mostrará un aviso de volver a visitar la página pero desde un teléfono). Una vez que visitas la página desde tu teléfono, el sitio analiza la velocidad de actualización de tu pantalla y si es de 120Hz, te dirá que gastaste —innecesariamente—en tu teléfono. Sin embargo, si la velocidad es de 60Hz, la página te dirá que estás usando tecnología anticuada. Los usuarios no están tomando muy bien estos mensajes, sobre todo aquellos que tienen el Pocophone F1, el predecesor del celular por ser anunciado.
El mensaje de la página Web queda bastante claro —y no es hacerte sentir mal por tu teléfono actual. Lo que Poco quiere (o intenta) decir es que el Poco X2 tendrá una pantalla con actualización de 120Hz, una característica que muy pocos celulares ofrecen actualmente. El Pixel 4, por ejemplo, ofrece una actualización de 90Hz; se rumora que el Galaxy S20 tendrá tasa de refresco de 120Hz.
La tasa de actualización tradicional en un teléfono es de 60Hz. La velocidad o tasa de actualización (refresh rate, en inglés) se usa para referirse a la velocidad de la pantalla. A una velocidad más alta, las imágenes, videos y juegos se ven más fluidos y por ende ofrece una mejor visualización.
La fabricante no ha dado muchos detalles sobre el nuevo teléfono, así que más allá de la mejora en velocidad de pantalla, poco se sabe del celular.
El Pocophone F1, lanzado hace apenas un año, fue calificado positivamente por ofrecer características de un teléfono gama alta a un precio accesible (una razón de ser similar a la de Xiaomi). El teléfono ofrecía el procesador snapdragon 845, cámara doble, batería de 4,000mAh a un precio a unos US$360.
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.