
El Pixel 4 XL y el P30 Pro frente a frente.
Érika García / CNETEl Pixel 4 XL, el mayor de los dos teléfonos de Google presentados en Nueva York el 15 de octubre, llega pisando fuerte especialmente en un terreno en el que la compañía sabe hacerlo muy bien: la fotografía.
Por ello, uno de sus rivales a batir en el mercado actual es el último teléfono insignia disponible en el mercado de Huawei, el P30 Pro, que se presentó en marzo de este año. Ambos teléfonos de gama alta tienen especificaciones excelentes aunque debido a la diferencia de tiempo entre el lanzamiento de uno y otro, sus precios son ligeramente distintos. De este modo, el Huawei P30 Pro puede comprarse ahora por unos US$695, mientras que el Pixel 4 XL se estrena por US$899.
Huawei P30 Pro vs. Pixel 4XL: características técnicas
Tabla comparativa de características
|
Huawei P30 Pro | Pixel 4 XL |
---|---|---|
Pantalla | 6.47 pulgadas (OLED curva) | 6.3 pulgadas (OLED flexible) 90Hz + Ambient EQ |
Resolución | 2,340x1,080 pixeles | 3,040x1,440 pixeles |
Densidad de pixeles | 398ppp | 537ppp |
Sistema operativo | Android Pie (EMUI 9.1) | Android 10 |
Procesador | 2.6GHz Kirin 980 (ocho núcleos) | 2.84GHz Qualcomm Snapdragon 855 (ocho núcleos) |
Almacenamiento | 128GB, 256GB, 512GB | 64GB, 128GB |
Expansión de almacenamiento | Sí, NM SD Card | No |
Cámara trasera | Cuatro: 40 megapixeles (f/1.6) OIS + 20 megapixeles (f/2.2) + 8 megapixeles (f/3.4 - zoom óptico 5x) OIS + TOF | 12.2 megapixeles con apertura de f/1.7 con OIS + 16 megapixeles (f/2.4) con OIS |
Grabación en cámara lenta | 960fps en HD, 120fps en Full HD, 30fps en 4K | Hasta 240fps en HD, 60fps en 1080p y 4K a 30fps |
Cámara frontal | 32 megapixeles (f/2.0) | 8 megapixeles (90 grados) |
RAM | 6GB, 8GB | 6GB |
Batería | 4,200mAh | 3,700mAh (carga de 18W) |
Conectividad | 4G/LTE, Bluetooth, infrarrojos | 4G LTE, Bluetooth 5, Wi-Fi 802.11ac (2.4, 5GHz) |
NFC | Sí | Sí |
Resistente al agua | IP68 | IP68 |
Lector de huellas | Sí, en pantalla | No |
Lector de iris | No | No |
Reconocimiento de rostro | Sí (básico) | Sí (3D) |
Carga inalámbrica | Sí y reversible | Sí |
Características importantes | Emisor infrarrojo, carga reversible, pantalla curva, ranura NM Card, pantalla con ceja, sin conector de audífonos, sonido con Dolby Atmos, carga rápida SuperCharge de hastda 40 vatios | Pixel Neural Core permite que Google Assistant, reconocimiento facial y Motion Sense funcione rápido. Motion Sense permite controlar diferentes aspectos del celular con solo gestos en el aire. El reconocimiento facial puede ser usado para pagos. Tiene almacenamiento ilimitado de fotos. |
Tamaño | 158x73.4x8.41mm | 160.4x75.1x8.2mm |
Peso | 192 gramos | 193 gramos |
Precio | Cerca de US$695 o 749 euros | Desde US$899 o 999 euros |
La diferencia de precio no viene solo por los meses que han pasado entre el lanzamiento de uno y otro, sino también por las características. Si bien las pantallas AMOLED de ambos tienen un tamaño similar (6.3 pulgadas en el Pixel 4 XL y 6.4 en el P30 Pro) el Pixel añade una característica que han estrenado otros celulares insignia de este año, como el OnePlus 7 Pro: una tasa de actualización de 90Hz que ofrece una experiencia de visualización mucho más fluida.
En términos de potencia, ambos son similares, pues tanto el Kirin 980 del P30 Pro como el Snapdragon 855 del Pixel 4 XL son procesadores de gama alta con un rendimiento similar. Eso sí, el Pixel llega con Android 10 puro mientras que el P30 Pro ofrece Android Pie bajo EMUI 9.1. El P30 Pro también tiene dos configuraciones de RAM distintas a elegir con 6GB u 8GB mientras que el Pixel ofrece solo una opción con 6GB.
Pero vamos a lo importante en estos dos teléfonos: la cámara. El P30 Pro integra una cámara cuádruple formada por un sensor de 40 megapixeles con apertura f/1.6 con estabilización óptica de imagen, un sensor de 20 megapixeles con apertura f/2.2, un sensor de 8 megapixeles con zoom híbrido de 10 aumentos y apertura f/3.4 y estabilización óptica y un sensor TOF.
En el caso del Pixel, el hardware es más comedido con una cámara dual formada por sensores de 12.2 megapixeles con apertura f/1.7 y otro de 16 megapixeles con apertura f/2.4 con OIS. Las diferencias de hardware son obvias, pero Google siempre ha apostado por el software en términos de fotografía, por lo que tendremos que enfrentar las cámaras de ambos teléfonos en diferentes condiciones de luz en los próximos días para determinar realmente cuál es el mejor.
Comenta: Pixel 4 XL vs. Huawei P30 Pro: comparamos sus especificaciones
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.