Todo está listo para el primer debate entre los candidatos a la presidencia de México. Tendrá lugar el domingo 22 de abril, en el Palacio de Minería (UNAM), en la Ciudad de México.
Haz clic aquí para la información sobre cómo ver el segundo debate presidencial de México el 20 de mayo.
Se iniciará a las 8:00 pm hora local, lo que equivale a las 9:00 pm hora del Este de Estados Unidos (6:00 pm hora del Pacífico de EE.UU.).
En el debate participan cuatro candidatos y una candidata: Andrés Manuel López Obrador (Morena), José Antonio Meade (PRI), Ricardo Anaya (PAN/PRD), Jaime Rodríguez Calderón El Bronco (independiente) y Margarita Zavala (independiente).

El candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, va a la cabeza en las encuestas.
Julio Cesar Aguilar/AFP/Getty ImagesLos moderadores serán los periodistas Denise Maerker (Televisa), Azucena Uresti (Milenio) y Sergio Sarmiento (TV Azteca). La duración del debate, fijada por el Instituto Nacional Electoral de México, es de una hora y 54 minutos.
Según la página Web oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), el debate podrá verse en vivo a través del canal en YouTube de la institución, INE TV; a través de una transmisión en Facebook Live por medio de la cuenta INE México; y en la sección Central Electoral del INE.
👀 El primer #debate Presidencial se transmitirá a través de nuestras redes sociales —@Twitter, @facebook y @YouTube— y también en nuestra página, #CentralElectoral https://t.co/dWCzDSmLXb #Elecciones2018 #VotoLibre pic.twitter.com/Jk8iZCxs9M
— INE (@INEMexico) April 9, 2018
En Estados Unidos, Univisión transmitirá el debate en vivo a través de un Livestream (9:00 pm EST/6:00 pm PST), con emisión del evento en todas las plataformas digitales de Univisión Noticias, incluyendo UnivisionNoticias.com, YouTube, Facebook y Twitter.
Univisión también producirá un Liveblog, con cobertura minuto a minuto del primer debate, con comentarios de los periodistas Arantxa Loizaga, Enrique Acevedo y León Krauze. Además, en televisión, en el canal Univisión.
Telemundo también tiene previsto transmitir en vivo el debate, a través de un especial denominado México, La Gran Batalla, que podrá verse en vivo en las plataformas digitales de Noticias Telemundo, acompañado de análisis en NoticiasTelemundo.com y en los perfiles de Noticias Telemundo en Facebook, YouTube, Twitter e Instagram.
En México el debate presidencial será transmitido por Televisa (en el canal 2.1 Las Estrellas TV), Televisión Azteca (en Azteca 1), Cadena Tres (en Imagen TV y Excélsior TV), Canal 11, Canal del Congreso, TVUNAM, Dirección General de Televisión Educativa y el Canal 22.
De acuerdo con el comunicado del INE, los temas fijados que se abordarán en el primer debate presidencial son: seguridad pública y violencia, combate a la corrupción, impunidad, democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.
El segundo debate presidencial está previsto para el 20 de mayo y el tercero para el 12 de junio.
¿Qué es CRISPR?: La herramienta que está transformando la ingeniería genética: Esto es todo lo que tienes que saber de esta herramienta para la edición genética que un día podrá curar enfermedades, erradicar especies y diseñar bebés.
Comenta: Cómo ver el debate presidencial de México por Internet
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.