Las listas siempre son discutibles, pero irremediables cuando se trata de hacer un recuento del año.
Los nombres que verás a continuación, independientemente del lugar que ocupen, forman parte de la élite mundial. A los que les ha ido muy bien, es fácil identificarlos. Lo complicado es colocarlos en un escalafón.
Todo lo contrario sucede con los que quedaron en saldo rojo en 2018. Han brillado en otros años, incluso por algunos días este año, pero en la foto ampliada de los 12 meses, es obvio que quedaron con objetivos por lograr.
Analizar el año completo es complicado porque se atravesó una Copa del Mundo, y definitivamente es un torneo que pesa mucho. Es probable que sin él, la valoración de Modric sería diferente.
Dicho lo anterior, revisemos cada uno de los nombres que conforman la lista de los mejores (y los que quedaron en deuda) de CNET en Español.
Los mejores
1 - Modrić
#BallonDOr ❤️ pic.twitter.com/TMBn4GU9wE
— Luka Modrić (@lukamodric10) December 4, 2018
Fue escogido como el mejor jugador del Mundial de Rusia y del año por la FIFA y por la UEFA y cerró el 2018 con el premio Balón de Oro, que otorga la revista France Football. Es decir, ganó todos los premios en los que votan jugadores, técnicos y periodistas. Bajo este argumento, nada se puede objetar para que ocupe el primer puesto de la lista.
En el campo ganó la tercera Liga de Campeones con el Real Madrid, en el Mundial lideró a Croacia hasta la final desde el mediocampo con un liderazgo que no necesitaba de gritos o expresiones altisonantes. Es reconocido como un ejemplo por sus compañeros. En conclusión, 2018 fue el año de Modrić.
2- Cristiano Ronaldo
— Cristiano Ronaldo (@Cristiano) November 13, 2018
Si el Real Madrid ganó tres Champions es por el enorme esfuerzo que hace Cristiano por mantenerse físicamente mejor que el resto de competidores. Fue un jugador que le aseguró 50 goles por temporada al equipo blanco, números que probablemente pocos lograrán igualar.
Ronaldo fue el goleador de la Liga de Campeones (15 dianas en 13 partidos) y en el Mundial lideró a la selección de Portugal. En la memoria queda el hat-trick que permitió el empate contra España. Después de cambiar de aires, ahora con la Juventus, lidera el campeonato en goles y asistencias. Poco más que agregar en este análisis.
3- Lionel Messi
Messi fue clave para que la selección de Argentina se clasificara al Mundial de Rusia en el último partido de la eliminatoria ante Ecuador, en octubre de 2017. Marcó los tres goles con lo que ganó de visitante ante Ecuador. Se esperaba que mantuviera ese ritmo en junio de 2018, pero no fue posible.
Hoy no quedan dudas de que los problemas de la selección Albiceleste son colectivos y no individuales. Aún así, persiste en la memoria aquel penalti fallado ante Islandia en Rusia y la agónica clasificación ante Nigeria.
Los números de la temporada 2017-2018 son increíbles: 45 goles en 54 partidos para que el Barcelona ganara la Liga y la Copa del Rey. Sin embargo, hay otro lunar: la derrota ante la Roma por semifinales en la Champions League.
Aun así, Messi, que no es un delantero, terminó como goleador de la Liga, galardón que consiguió por quinta vez. Después del Mundial, comenzó de nuevo con su ritmo arrollador y tiene al Barcelona como líder y es el máximo anotador con 11 tantos.
4- Kilyan Mbappé
I just want to follow my dreams...🖤 pic.twitter.com/By6KXDjTnZ
— Kylian Mbappé (@KMbappe) December 4, 2018
Mejor jugador más joven en Rusia 2018, campeón con Francia y Balón de Oro para un jugador menor de 21 años. Con estos pergaminos, se entiende el puesto que ocupa el jugador francés.
En la 2017-18 anotó 21 goles con el PSG que ganó la Liga, Copa de la Liga, Copa y Supercopa en Francia. Sigue pendiente, como para todo su equipo, la Champions League.
5- Griezmann
Ne lâchez rien !! 🙏🏼💪🏼 pic.twitter.com/096kRlZDrJ
— Antoine Griezmann (@AntoGriezmann) July 21, 2018
Fue fundamental para que el Atlético de Madrid ganara la Europa League en mayo, marcando un doblete ante el Marsella en la final. Fue una gran campaña con 29 goles en 49 partidos y llegó con buen ritmo al Mundial para conquistarlo con Francia.
En Rusia, Antoine marcó cuatro tantos y fue uno de los artífices de la victoria "Bleu". Recibió el Balón de Bronce como tercer mejor jugador del torneo y Bota de Plata como segundo goleador de la Copa.
Este año, Griezmann sigue siendo la bujía del Atlético y tiene al equipo español peleando la punta de la Liga con el Barcelona.
6- Diego Godín
Primera victoria en la Liga muy trabajada!! Y feliz de poder compartir y disfrutar la Supercopa de Europa con nuestra gente!! pic.twitter.com/qjOkE6TYzq
— Diego Godín (@diegogodin) August 25, 2018
Los defensas no gozan de muy buena reputación cuando se trata de reconocimientos. Casi siempre los premios se dirimen entre mediocampistas y delanteros.
Pero el aporte de Godín es público y notorio. A sus 32 años se ha mantenido como un futbolista de élite y la gran primera vuelta de Uruguay en Rusia, donde no recibió goles, parte de su calidad para liderar la zaga. Lo mismo aplica para el título que ganó Atlético de Madrid.
7- Roberto Firmino
Poco se habla de la influencia en el juego colectivo de sus equipos, pero Firmino realmente tuvo una gran explosión y cierre en 2018, luego de anotar 25 goles con el Liverpool en la pasa temporada.
A muchos no les gustará que esté aquí en lugar de Harry Kane, el máximo goleador de la Copa del Mundo (6), aunque se secó en semifinales y finales. Sin embargo, el brasileño respondió a una gran tarea que le dio Jurgen Klopp: ser la conexión entre Mohamed Salah y Mane. Entre ellos anotaron 90 goles.
Firmino no solo alimentaba el ataque del Liverpool sino que se convertía en el primer defensor y recuperador del equipo. Realmente tenía una capacidad única para desplegarse por todo el campo.
El equipo inglés perdió ante el Real Madrid, en la final de la Champions. La lesión de Salah, tras el jalón de Sergio Ramos, fue clave para ello. En el Mundial, ya sabemos que Brasil quedó en deuda. Al igual que Argentina, faltó un mejor trabajo colectivo.
8- Mohamed Salah
First time playing at Anfield
— Liverpool FC (@LFC) November 1, 2018
First time hearing the fans sing your name
First time meeting Dejan Lovren @MoSalah recalls some of the key first moments he’s experienced over the past 16 months👇https://t.co/Skiw22KmHP
Hay un antes y un después de la lesión en el hombro de Salah, durante la final de la Champions League ante el Real Madrid.
El egipcio llegó a la final con 44 goles en 52 partidos entre todas las competiciones y con 32 dianas fue el goleador de la liga inglesa. Pero la acción de Ramos le impidió seguir en el campo y su equipo lo resintió.
La lesión no solo afectó al Liverpool sino a su selección, pues llegó muy justo por el poco tiempo que tuvo para recuperarse y no pudo brillar en Rusia. Aún así, los números que dejó en la temporada son impresionantes.
Actualmente, Liverpool es primero en la Premier y Salah es el goleador, con 10 tantos.
9- Allison Becker
Igual que Godín, lo de Becker no es muy reconocido, pero el precio que pagó el Liverpool por el portero sí que habla por su desempeño.
Allison Becker fue el segundo portero que más recibió remates en Europa (solo superado por David De Gea) y mantuvo su porcentaje de aciertos en 80%. Solo tres arqueros lo consiguieron. Eso incidió en que solo recibiera 28 goles con la Roma, en la Serie A, donde fue escogido el mejor de su posición.
En la Champions League realizó 46 atajadas, más que ningún otro portero y mantuvo el arco en cero en 5 partidos del Mundial de Rusia con Brasil
10- Eden Hazard
Back where it all began! My home town! Thank you everyone in Braine-le-Comte and all those that went to the Hazard Village!! 🇧🇪 🏡 #family #fifaworldcup pic.twitter.com/ZfkZuFAEza
— Eden Hazard (@hazardeden10) July 16, 2018
Después del Mundial de Rusia, mucho se especulaba de la llegada de Hazard al Real Madrid. Solo esta posibilidad habla de lo bien que le fue al jugador.
Hazard fue todo fantasía con Bélgica y fue responsable directo del tercer lugar en Rusia. Manejó los hilos de una de las mejores escuadras del Mundial.
El volante fue escogido como el segundo mejor jugador de Rusia, después de Modric. Este año lleva un buen ritmo ofensivo: 7 goles en 15 partidos, para un promedio de 0.47 por juego.
En deuda
1- Loris Karius
Not the result we were looking for - but new week, new luck.#LK1 #Beşiktaş pic.twitter.com/EANIBmk671
— Loris Karius (@LorisKarius) December 9, 2018
Pasó de ser una figura de relevancia en Alemania a ser objeto de memes.
En la temporada 2015-2016 fue elegido como el segundo mejor guardameta de la Bundesliga. El primero fue Manuel Neuer. Llegó Liverpool con cierta relevancia, pero tuvo que abandonarlo en 2018 porque todos le culpaban de la derrota ante el Real Madrid en la final de la Champions League.
Y realmente tuvo un muy mal partido contra los merengues, que ganaron 3-1. Después de eso, el arquero alemán recaló en el Beşiktaş de la Liga de Turquía.
2- James Rodríguez
— James Rodríguez (@jamesdrodriguez) July 3, 2018
Las lesiones y los problemas con los técnicos le han impedido al colombiano brillar como alguna vez lo hizo. En el Mundial, se lesionó contra Japón y no pudo jugar contra Inglaterra. En el Bayern, recayó de un dolor en la rodilla y no es titular con el técnico Niko Kovak, una situación que ya lo alejó del Real Madrid de Zinedine Zidane.
James no pudo lucir en Rusia como lo hizo en Brasil y sin minutos en el equipo alemán, es una incógnita su futuro.
3- Gareth Bale
Congratulations on winning the Ballon d’Or my friend. Well deserved after such a great year 👏🏼 @lukamodric10 pic.twitter.com/MxKZyvMv2a
— Gareth Bale (@GarethBale11) December 3, 2018
Se suponía que dejaría el Real Madrid al terminar la Champions, pero su gol de chilena contra el Liverpool y la salida de Cristiano Ronaldo, le abrieron una nueva oportunidad.
Sin embargo, Bale no ha conseguido convertir ese respaldo en goles y el Madrid lo extraña.
Hasta ahora solo suma 7 tantos, entre Champions y Liga, para un promedio muy bajo: 0.39 por encuentro. Para un delantero que debe cubrir los números que no tendrá con CR7, el rendimiento es pobre.
4- Osumane Dembélé
💪 @Dembouz #ForçaBarça 🔵🔴 pic.twitter.com/8KBnvIhZ5S
— FC Barcelona (@FCBarcelona) November 27, 2017
Un dolor de cabeza para el Barcelona. Se suponía que debería hacer olvidar a Neymar, pero los problemas extradeportivos y su capacidad para responder a los principios tácticos de Ernesto Valverde tienen al club en una disyuntiva.
Por ahora se entiende que tiene mucho potencial, pues con 21 años ha mostrado en algunos partidos su capacidad para el desborde y el disparo. Pero en los últimos meses sus problemas de impuntualidad en los entrenamientos se están haciendo de conocimiento público.
5- Gonzalo Higuaín
Rusia 2018⚽️🇦🇷🤙 pic.twitter.com/6R07Gs64tv
— Gonzalo Higuaín (@G_Higuain) June 11, 2018
Salió de la Juventus para darle espacio a Cristiano Ronaldo. Y en el MIlan no ha conseguido, como era de esperarse, el protagonismo que tenía con el actual campeón.
Pero aún así, "Pipita" ha convertido 7 goles en 15 encuentros, el problema con el delantero es que también carga con el pobre rendimiento de Argentina en el Mundial: se fue en blanco en 132 minutos. Jugó tres partidos como titular y dos de suplente. Cuando estuvo en el campo, falló varias opciones claras.
Después de Messi, es el más señalado en el año Albiceleste.
6- Javier Mascherano
Eternamente Gracias a todos y por todo!!!
— Javier Mascherano (@Mascherano) July 3, 2018
Fui muy Feliz.@Argentina ❤️ pic.twitter.com/dJLdvTk8tc
En enero de este año, Javier Mascherano informó que dejaba al Barcelona y se mudaba al futbol chino. En Rusia 2018 demostró que el cambio no le hizo bien o que ya no estaba para jugar con la selección argentina.
Como fuese, "El jefecito" resumió la imagen de la Albiceleste: más ganas que fútbol. Después de ganar 18 títulos con el equipo blaugrana, su despedida tendría que haber sido otra. Después de Rusia, se retiró de la selección.
7- Isco
Lo comparaban con Iniesta. Se suponía que por sus pies pasaría todo el juego de la selección española y el Real Madrid, pero al menos en 2018 no pudo responder.
Isco pasó de ser el jugador que todos pedían cuando no era titular con Zinedine Zidane a ser objeto de rumores que lo colocan en otro equipo.
En la 2018-2019, el mediocampista español apenas ha actuado en 11 partidos, ha anotado un gol y regalado dos asistencias. Cuenta muy poco para el técnico Santiago Solari.
8- Alexis Sánchez
Sin minutos, sin juego, sin goles. La adaptación del joven "maravilla" no ha resultado en el Manchester United.
Apenas ha jugado 10 partidos y solo ha conseguido perforar la valla en una oportunidad. Su continuidad es una incógnita así como el alcance de sus lesiones.
Si poco se sabe de su presentes es por el silencio tanto de su técnico, José Mourinho, como la del propio delantero chileno.
9- Ozil
Still working hard to come back as soon as possible after my back injury. Special thanks to our fitness coach Shad Forsythe for the support every day 🙏🏼🔴 #YaGunnersYa 💥 #M1Ö #COYG @Arsenal pic.twitter.com/bsTlouxfNR
— Mesut Özil (@MesutOzil1088) December 7, 2018
Otro caso de desencuentros entre un técnico y un buen jugador. Ozil, según el Arsenal, presenta problemas en la espalda. Pero al jugador se le ha visto en fiestas y se especuló esta semana que su afición a los videojuegos le impide mejorar de su lesión.
El jugador tuvo un 2018 para el olvido. A Alemania lo eliminaron en la primera fase del Mundial y luego Ozil anunció su retiro de la selección por supuestos problemas raciales.
En la Premier, no ha sido tomado en cuenta por Unai Emery, quien está muy bien posicionado en Liga (es quinto) y Champions (primero por encima del PSG).
El regreso de quien fue uno de los mejores jugadores del mundo y que se tituló con Alemania en 2014 es una incógnita.
10- Neymar
Es imposible dudar de la calidad de Neymar. Pero la manera en que se fue del Barcelona, el eterno coqueteo con el Real Madrid y sus salidas en Francia, convierten al presente del jugador brasileño en una tormenta perfecta cuando las cosas salen mal.
El Mundial fue el último ejemplo. En Rusia 2018, Neymar fue más reconocido por sus simulaciones que por sus goles.
El brasileño no pudo liderar a su selección en Rusia y en el PSG es opacado por el buen presente de Mbappé. De hecho Neymar ha desaparecido de las ceremonias que entregan grandes premios ante la imposibilidad de reinar. Hoy, nuevamente, se habla de un regreso a la Liga. Veremos si en 2019 se cumple.
Deportes
-
•
-
•Oct 8Eliminatorias suramericanas: Cómo ver Argentina vs. Ecuador por Internet y TV
-
•Oct 7Cómo ver hoy el juego amistoso entre México y Holanda por Internet y TV
-
•Oct 5Heat vs. Lakers: Cómo ver el quinto juego de la final por Internet y TV
-
•Oct 1Maradona calla a los detractores que se burlan de su máscara anti-COVID-19
Comenta: Las 10 estrellas que golearon –y fueron goleadas– en 2018
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.