
Arqueólogos recorren el área en Tultepec, México, donde encontraron los huesos de mamuts.
Edith Camacho, INAHLos antropólogos han descubierto los huesos de al menos 14 mamuts lanudos en un pozo excavado en la ciudad de Tultepec en México. Los investigadores creen que los restos apuntan al primer descubrimiento de trampas de mamut hechas por el hombre, que habrían sido utilizadas para cazar estos animales hace 15,000 años.
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron que algunos de los huesos tenían rastros que mostraban que los animales habían sido cazados. El pozo parece haber sido diseñado en el fondo de un lago ya reseco donde todavía son evidentes cortes antinaturales de 90 grados, una fuerte caída hacia la cual se cree que los cazadores llevaban a las bestias.
"[El descubrimiento] representa un parteaguas, una piedra de toque sobre lo que hasta ahora imaginábamos fue la interacción de bandas de cazadores-recolectores con estos enormes herbívoros", dijo Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de arqueología del INAH, en un comunicado de prensa.
Los investigadores han trabajado en el sitio, cerca de donde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está construyendo un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, durante casi 10 meses, recuperando 824 huesos en el pozo de 26 pies de profundidad.
Restos óseos de los mamuts de Tultepec.
Luis Córdoba Barradas, INAH.
Comenta: Investigadores hallan en México trampas de mamuts de 15,000 años
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.