
En 2020, por la pandemia del coronavirus, la fecha de entrega de la declaración de impuestos fue el 15 de julio.
Si durante el año tributario de 2019 pagaste más impuestos de lo debido, es posible que recibas un reembolso del gobierno federal. (Es posible que también recibas un reembolso del estado en el que vivas, pero los tiempos de reembolso varían de estado a estado).
Según el IRS, nueve de cada 10 personas reciben su reembolso en menos de 21 días.
Puedes monitorizar el estatus de tu reembolso mediante el app IRS2Go (iOS, Android) o por el sitio Web del IRS.
Para acceder esta información necesitarás tener a mano tres cosas: tu número de Seguro Social o el número de identificación de contribuyente individual (ITIN, por sus siglas en inglés); tu estado civil para asuntos de declaración de impuestos; y la cantidad exacta de tu reembolso.
Si realizaste tu declaración de impuestos por Internet, podrás revisar el estatus de tu reembolso por lo general dentro de 24 horas, pero enviaste la declaración por correo postal, el IRS no comenzará a mostrar esta información hasta cuatro semanas después de recibir tus formularios.
Si piensas que tu reembolso se extravió, fue robado o destruido, puedes comunicarte con el IRS después de los 21 días (si hiciste una declaración electrónica) o luego de seis semanas si lo enviaste por correo postal. Según el IRS, la herramienta IRS2Go te indicará cómo comunicarte con la agencia federal si se presenta el caso.
Cómo revisar el estatus de tu reembolso por Internet
Existen recursos en Internet para que los contribuyentes rastreen el dinero de su reembolso estatal, a cargo del departamento de ingresos públicos del estado, y el federal a cargo del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés).
El reembolso estatal
Antes que nada, tienes que recordar que algunos estados se demoran varias semanas en procesar los reembolsos así que tienes que ser paciente. También toma en cuenta que debes actualizar tu navegador, ya que hay sitios que requieren las versiones más recientes para darte acceso a una página Web segura.
La mayoría de los sitios estatales están exclusivamente en inglés y tienes que tener a la mano la información de tu número de seguro social, la cantidad del reembolso y otro tipo de datos como el año o tu código postal. Muchos estados te permiten revisar el estado de tu reembolso directamente, pero hay otros que van a requerir que crees un perfil con tu nombre y un correo electrónico.
A continuación, una lista de los sitios de cada estado para encontrar tu reembolso:
*Los estados de Tennessee y New Hampshire no tienen impuestos sobre el ingreso, por lo que sus residentes solo deben presentar la declaración federal.
El reembolso del IRS
La página oficial del IRS tiene varias secciones que están traducidas al español y la verificación del estado del reembolso es una de ellas. Lo mejor de todo es que tienes dos opciones para revisar el estatus de tu reembolso: la herramienta ¿Dónde está mi reembolso?, disponible en la página Web oficial o por medio del app IRS2GO que tiene versión para Android, para iOS (también en español) y Amazon.
Los pasos para usar la herramienta de la página Web ¿Dónde está mi reembolso? son:
- Primero te recomiendo que leas la página principal en la que te explican cómo funciona y la información que necesitas tener a la mano.
- Después haz clic en el botón azul que dice Verificar el estado de mi reembolso. Ten a la mano tu Número de Seguro Social o ITIN, conoce tu estado civil para efectos de la declaración de impuestos y la cantidad de tu reembolso.
- Llena el formulario con la información necesaria y haz clic en Enviar y una nueva página con los detalles sobre el estatus de tu reembolso aparecerá.
Para revisar el estatus de tu reembolso por medio del app tienes que:
- Descargar el app.
- La aplicación se abre directamente en el formulario en el que tienes que colocar tus datos. Llena los datos de tu número de seguro social, tu estado civil y la cantidad del reembolso.
- Haz clic en obtener estado y ¡listo!.
Algunas recomendaciones para proteger tu seguridad son:
- Asegúrate de que la página tenga al principio del URL: https.
- Si no hablas inglés, pídele a una persona de extrema confianza que te ayude, ya que tendrá acceso a información confidencial que puede resultar en robo de identidad.
Más guías sobre impuestos
- Todo lo que debes saber al declarar tus impuestos
- Cómo declarar tus impuestos por Internet
- Las fechas importantes para entregar tu declaración al IRS
- Eres extranjero, ¿cómo declarar impuestos?
- No cometas estos errores al declarar tus impuestos
- Dónde y cómo conseguir asesoría gratis para declaración de impuestos
- Cómo evitar las estafas de impuestos de este año
- Prepara tus impuestos en línea: Comparamos los mejores servicios en EE.UU.
- Declaración de impuestos: Tres apps útiles y gratuitos
- Impuestos 2020: Cómo saber cuánto le debes al gobierno o cuánto te reembolsarán
- Los mejores apps para organizar y presentar tu declaración de impuestos
- Cómo guardar tus recibos en la nube y organizarte mejor
- ¿Qué hago si se me pasó la fecha de entrega de impuestos?
Comenta: Cómo revisar el estatus de tu devolución de impuestos
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.