
El gobierno ha determinado que es más fácil hackear un iPhone en comparación con un celular Android, como son Samsung, Google y Huawei.
Angela Lang/CNETEl gobierno de Estados Unidos reveló que ha tenido más éxito hackeando iPhones que celulares Android, a través de reportes del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) encontrado e investigado por la publicación Vice.
El detective Rex Kise, quien realiza análisis digitales forenses para el Departamento de Policía de Fort Worth, Texas dijo: "Hace un año no podíamos acceder a los iPhones, pero sí a todos los Androids. Ahora no podemos entrar a muchos Androids". Kise dijo que el proceso de encriptado o cifrado de celulares con el sistema operativo de Google ha avanzado mucho más rápido que el que utiliza Apple.
Utilizando Cellebrite, una de las herramientas más populares entre las agencias de seguridad del gobierno de Estados Unidos como el FBI, las autoridades han logrado hackear cualquier iPhone (como son el iPhone X y el iPhone 7) para obtener datos de GPS, mensajes de texto, historial de llamadas, contactos y hasta información específica de apps como Instagram, Twitter y LinkedIn, entre otras.
Sin embargo, la misma herramienta ha sido mucho menos efectiva en celulares Android. Por ejemplo, Cellebrite no ha logrado obtener ninguna información de redes sociales, navegación Web, datos de GPS, historial de llamadas y mensajes de texto de celulares como el Google Pixel 2, el Galaxy S9, el Huawei P20 Pro y hasta la tableta Galaxy Tab S2.
Vice deja en claro que esto no significa que un celular esté totalmente protegido o que sea imposible de obtener los datos, sino que extraer datos de los celulares más modernos es más laborioso.
Los Galaxy S20, Galaxy S20 Ultra y Galaxy S20 Plus desde todos sus ángulos [fotos]
De cualquier manera, los reportes indican que si lo que más te importa es mantener seguros tus datos y privacidad, Android parece ser una mejor alternativa en la actualidad comparado con iPhones.
ACTUALIZACIÓN ANDROID [PODCAST]: ¡SUSCRÍBETE!
En nuestro último podcast —que puedes escuchar en la parte superior o en Spotify, Google Play Music y iTunes (te puedes suscribir aquí)— hablo también de la fecha de disponibilidad del Samsung Galaxy S20, Galaxy S20 Ultra y Galaxy S20 Plus, al igual que las novedades del Galaxy Z Flip que lo dejarían corto frente al Motorola Razr, el ranking de empresas que más celulares vendieron el año pasado, la llegada de Android 10 a celulares Huawei, Samsung y LG. Además, hablo de los nuevos Moto G8 y G Stylus.
Cada nuevo episodio de Actualización Android se transmite en vivo en Facebook Live (en nuestra página de CNET en Español) todos los jueves o miércoles si no se aplaza por alguna razón— a las 4 p.m. hora del Pacífico (7 p.m. hora del Este) de Estados Unidos y no solo te contamos las noticias más importantes de Android, sino que también te mostramos productos de primera mano y respondemos en vivo a tus preguntas.
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.