
La ciudad de Austin, Texas, cancela oficialmente el festival SXSW y SXSW EDU por temor al coronavirus.
Mediante un comunicado de prensa publicado el 6 de marzo, los organizadores de SXSW anunciaron que cancelarán el festival, que se hubiese llevado a cabo del 13 al 22 de marzo en 2020 en la ciudad de Austin, Texas.
"Estamos devastados de compartir esta noticia con ustedes. 'El show debe continuar' está en nuestro ADN, y esta es la primera vez en 34 años que el evento de marzo no se realizará. Estamos trabajando en las ramificaciones de esta situación sin precedentes", se puede leer en el comunicado de prensa.
An Update on SXSW 2020. Please read our full statement here: https://t.co/P56nF8KFmE pic.twitter.com/ouJPKM9GNy
— SXSW (@sxsw) March 6, 2020
SXSW indicó que está explorando opciones para reagendar el evento y explorarán la opción de ofrecer opciones virtuales para los participantes.
Twitter fue la primera empresa en cancelar su participación en el festival South by Southwest (SXSW), en Austin, Texas, por los temores generados por el coronavirus, seguido de Facebook, Intel, Mashable, China Gathering, TikTok, Amazon, Apple, IBM y ahora HBO, WarnerMedia y Netflix anuncian su retirada. Los organizadores del festival, por su parte, indicaron que "no hay planes inminentes para posponer ningún evento".
HBO anunció en la mañana del 5 de marzo que como medida de precaución la compañía había decidido no asistir a SXSW según informó Entertainment Weekly, mientras que The Hollywood Reporter reportó la cancelación de Netflix, empresa que planeaba proyectar cinco nuevas películas durante el festival, entre los que estaba el documental LA Originals.
Por su parte, Variety informó que Apple y Amazon Studios tampoco asistirán al SXSW, por lo que los tres estrenos de las nuevas series originales de Apple TV serán cancelados, así como las proyecciones de las series de Amazon Tales of the Loop y Upload.
La primera red social que se retiró del festival SXSW fue Twitter, empresa que anunció la cancelación de su participación mediante un comunicado de prensa publicado el domingo 1 de marzo, Twitter indicó que "el 29 de febrero, informamos a nuestro personal y empezamos a notificar a nuestros socios que suspenderemos los viajes de negocios y eventos no críticos". La participación de Twitter en SXSW incluía una conferencia del presidente ejecutivo de la red social, Jack Dorsey.
Twitter indicó que esta política continuará hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideren apropiado dejar a un lado las medidas de precaución ante una posible pandemia o cuando haya una vacuna disponible.
"A partir de hoy alentamos a todos nuestros empleados a trabajar desde casa si es que pueden. Nuestro objetivo es reducir la probabilidad de propagación del COVID-19 para nosotros y para el mundo que nos rodea", se puede leer en una actualización realizada la tarde del 2 de marzo. Trabajar desde casa es obligatorio para los empleados en Hong Kong, Corea del Sur y Japón.
Twitter también anunció que en un esfuerzo por ofrecer información confiable sobre salud pública, la red social ajustó su herramienta de buscador para que muestre fuentes de salud autorizadas al buscar información sobre el coronavirus.
We want to help you access credible information, especially when it comes to public health.
— Twitter Public Policy (@Policy) January 29, 2020
We’ve adjusted our search prompt in key countries across the globe to feature authoritative health sources when you search for terms related to novel #coronavirus. pic.twitter.com/RrDypu08YZ
Por su parte, el 2 de marzo un vocero de Facebook confirmó a Business Insider que la empresa tampoco asistirá a SXSW, un día después una portavoz de TikTok dijo a CNET en Español que la empresa "había decidido no participar en SXSW este año", y aunque la empresa piensa que el riesgo de infección es bajo, prefiere proteger la seguridad de su equipo, creadores, artistas y marcas.
Una petición para cancelar el festival SXSW, la cual ha recaudado más de 55,000 firmas, indicaba que la realización de este evento sería "irresponsable en medio de un brote". En el estado de Texas se han confirmado 11 casos de coronavirus.
El primer evento de tecnología en ser cancelado por los temores generados por el coronavirus fue el MWC, seguido por la conferencia anual de desarrolladores F8, el evento más grande del año de Facebook. Por su parte, el Congreso de Desarrolladores de Videojuegos (GDC, por sus siglas en inglés) se pospuso para finales del verano.
El coronavirus ha infectado ya a más de 94,000 personas y causado más de 3,000 muertes en todo el mundo. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el coronavirus no es considerado como pandemia, pero que tiene potencial de serlo. Días después, la OMS indicó que el riesgo de propagación e impacto de la enfermedad había pasado de alto a muy alto a nivel global. La conferencia Google I/O sigue programada para llevarse a cabo del 12 al 14 de mayo.
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.