
Apple y su proveedor de componentes, Broadcom, perdieron una demanda relacionda con patentes.
Getty ImagesApple vuelve a ser castigada por una supuesta infracción de patentes.
Un jurado de California ordenó a Apple y a su proveedor de componentes, Broadcom, a pagar al Instituto de Tecnología de California, CalTech, US$1,100 millones por infringir varias de sus patentes, según Reuters. Las patentes están relacionadas con los chips Wi-Fi que Apple usó en sus iPhones, iPads, Macs y otros dispositivos desde 2010 y hasta 2017. Apple argumentó ante el jurado que no debería haber estado involucrado en la demanda, presentada en 2016, porque utiliza chips Broadcom estándar, al igual que otros fabricantes de teléfonos, por lo que la demanda debería ir directamente contra Broadcom.
El jurado no tuvo en cuenta los argumentos de la compañía de Cupertino y dictaminó que esta debe pagar a CalTech US$837.8 millones y que Broadcom debe pagarle US$270.2 millones. Apple y Broadcom no se han pronunciado ante la resolución del jurado, pero sí lo ha hecho CalTech en un comunicado enviado a la prensa. El instituto dice estar "satisfecho" con el veredicto ya que "como una institución de educación sin ánimo de lucro se compromete a proteger su propiedad intelectual en cumplimiento de su misión de expandir el conocimiento y beneficiar a la sociedad, a través de la investigación integrada con la educación".
Pese a la demanda, Apple y Broadcom continuarán trabajando juntos en los próximos tres años, ya que ambas compañías han firmado recientemente dos acuerdos plurianuales con los que Broadcom proporcionará a Apple componentes inalámbricos –como los chips que sugiere la demanda de CalTech- hasta 2023.
Comenta: Apple y Broadcom pagarán US$1,100 millones por infracción de patentes: reporte
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.