William Chua, conocido artísticamente como xiaobaosg, es un ilustrador que reside en Singapur. Su obra, influída por China y Japón, suele ser reproducida en camisetas y pósters. Creada en computadora, el arte de xiaobaosg recrea el estilo del grabado japonés de los siglos XVII al XIX llamado Ukiyo-e, como esta ilustración de la Princesa Leia y R2-D2 en Star Wars: A NewHope.
Nota de redacción: Esta galería fue actualizada el lunes 3 de septiembre de 2018, a las 7:10 a.m. hora del Este de Estados Unidos (4:10 a.m. PST) para corregir el apellido de William Chua.
2
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Super Mario'
Una línea de trabajo de William Chua es dibujar personajes del cine, la TV y los videojuegos en el estilo de los grabados japoneses llamados Ukiyo-e. En la imagen, una obra de la colección 80s Warrior's Record, The Completed Collection, inspirada en héroes de videojuegos de los años 80 del siglo pasado. En este caso, Super Mario Bros.
3
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Coco'
La película Coco (2017), del estudio de animación Pixar, al estilo de un grabado japonés del siglo XVII.
4
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Donkey Kong
Otra pieza de la colección 80s Warrior's Record, The Completed Collection, inspirada en héroes de videojuegos de los años 80 del siglo pasado. En la imagen, los personajes del videojuego Donkey Kong.
5
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Batman'
Los grabados Ukiyo-e también reciben los nombres de estampas japonesas y pinturas del mundo flotante. El mérito de xiaobaosg consiste en adaptar fielmente el personaje al vestuario y escenarios tradicionales del siglo XVII, como sucede aquí con Batman.
6
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Monsters, Inc'
Sulli, Mike y Boo, de Monsters, Inc. (2001), dibujados en el estilo de los grabados denominados Ukiyo-e.
7
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Minions'
El desorden de los personajes de la película Minions (2015), como si fuera un grabado japonés antiguo.
8
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Naruto'
La serie de animación japonesa Naruto vista según la técnica del grabado ukiyo-e.
9
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'InuYasha'
El artista xiabaosg reimagina la famosa serie animada InuYasha (2009).
10
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'The Legend of Zelda'
El célebre videojuego The Legend of Zelda visto bajo la óptica y gráfico de los viejos grabados japoneses.
11
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Logan'
Wolverine y Laura, los personajes de la película Logan (2017) al estilo Ukiyo-e creado por el artista xiaobaosg, quien cuenta con presencia en Twitter, Facebook, Tumblr e Instagram.
12
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Pac-Man'
En imagen, la obra Cave Raider, inspirada en el videojuego Pac-Man, creado por la empresa Namco en 1980.
13
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Guardians of the Galaxy'
¿Los reconocen? Son los integrantes vestidos de samuráis de Guardians of the Galaxy Vol. 2 (2017), en la versión con el bebé Groot.
14
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Stranger Things'
El artista conocido como xiaobaosg recrea el enfrentamiento de Eleven con el Demogorgon durante la primera temporada de la serie Stranger Things, en el estilo de los viejos grabados japoneses llamados Ukiyo-e.
15
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Thor: Ragnarok'
Thor combate a su viejo amigo Hulk, tal como se ve en la película Thor: Ragnarok (2017).
16
de
16
Cortesía Xiaobaosg
'Toy Story 3'
Woody, Buzz y los demás juguetes planta cara al malvado oso de peluche Lotso. Una escena de Toy Story 3 (2010), reimaginada por el ilustrador William Chua, mejor conocido como xiaobaosg.
Cerrar
Comenta: Personajes de la cultura pop al estilo de viejos grabados japoneses [fotos]
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.
Comenta: Personajes de la cultura pop al estilo de viejos grabados japoneses [fotos]
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.