El filme Parasite (2019) hizo historia en los premios Oscar 2020 al ser la primera película de habla no inglesa en obtener la estatuilla a mejor filme; también recibió los Oscar a mejor película internacional, mejor guión original y mejor director, para Bong Joon-ho. Pero esta laureada película sobre el conflicto de clase social y capitalismo en Corea del Sur es apenas uno de los muchos títulos de la llamada nueva ola del cine coreano iniciada en los años 90 del siglo pasado. Estos son sus títulos más influyentes y destacados.
Chang-dong Lee es uno de los directores más respetados de Corea del Sur. Su película Burning (2018) obtuvo el premio Fipresci en el Festival de Cine de Cannes. Entre sus protagonistas está Steven Yeun, conocido en Occidente por la serie The Walking Dead. Basada en un cuento del escritor japonés Haruki Murakami, Burning trata sobre un muchacho que, a través de una vieja amiga, conoce a Ben, un misterioso joven adinerado que tiene un extraño pasatiempo.
Sang-soo Hong es un prolífico director coreano que suele estrenar de dos a tres largometrajes por año. Sus películas cuentan historias cotidianas y disponen de bajo presupuesto. Es un maestro del emplazamiento de cámara y de largas escenas en las que los personajes hablan sin cesar. Un ejemplo admirable de su estilo es Hotel by the River (2018).
Una de las películas más famosas de Sang-soo Hong es On the Beach at Night Alone (2017), que obtuvo para su protagonista, Min-hee Kim, el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Berlín de 2017.
Una de las películas más populares del director Chan-wook Park, The Handmaiden (2016) ganó un premio a la mejor dirección de arte en el Festival de Cine de Cannes y el premio Bafta a mejor película de habla no inglesa en 2018. Basada en la novela Fingersmith, de Sarah Waters, el filme cuenta la historia de una muchacha contratada para timar a una rica heredera japonesa.
Una de las mejores películas de zombies de la última década, Train to Busan (2016) sitúa la acción en una epidemia zombie que se origina en un tren que se dirige de Seúl a Busán, con los pasajeros atrapados en los vagones. Uno de sus protagonistas, Dong-seok Ma, forma parte del elenco de Eternals (2020), de Marvel.
Si bien The Handmaiden fue la película coreana más elogiada a nivel internacional, Corea del Sur postuló a The Age of Shadows (2016) a la categoría de mejor película de habla no inglesa en los Oscar 2017. Dirigida por Jee-woon Kim, el filme es un thriller sobre un grupo de agentes de la resistencia durante la ocupación japonesa en los años 20 del siglo pasado.
Otra de las películas "minimalistas" del director Sang-soo Hong,Nobody's Daughter Haewon(2013) trata sobre la relación entre una estudiante y su profesor. El filme participó en la selección oficial del Festival de Cine de Berlín.
La obra maestra del director Chang-dong Lee, Poetry (2010), cuenta la historia de una mujer de 60 años que descubre que padece los primeros síntomas de Alzheimer. Antes de perder la memoria, se inscribe en un curso de poesía y se propone hacer justicia en el caso de una desgraciada joven que se suicidó. Ganadora del mejor guión en el Festival de Cine de Cannes, en 2010.
Película sobre la venganza, I Saw the Devil (2010) es una de las películas más perturbadoras del director Jee-woon Kim. Trata sobre un agente secreto que decide vengarse de un asesino serial que mata a chicas jóvenes con métodos horribles.
Película dirigida por Bong Joon-ho (Parasite), Mother (2009) cuenta la historia de una madre que busca desesperadamente al asesino que acusó a su hijo del horrible asesinato de una niña. La revista francesa Cahiers du Cinéma la incluyó entre las 10 mejores películas de 2010.
Raro caso de un spaghetti western hecho en Corea del Sur, The Good, The Bad, The Weird (2008) es una desenfrenada aventura sobre dos bandidos y un cazarrecompensas que buscan el mapa de un tesoro en la Manchuria de los años 40 del siglo pasado. La dirige Kim Jee-woon (I Saw the Devil).
Homenaje a las películas de monstruos, The Host (2006) fue la película que dio a conocer a Bong Joon-ho (Parasite) en Occidente. Algunos de sus protagonistas se harían famosos, como Kang-ho Song (Parasite) y Doona Bae (Sense8), por ejemplo. Cine de horror con crítica social y geopolítica, The Host trata sobre un monstruo que emerge de un río en Seúl y sobre los esfuerzos de una familia por rescatar a una niña de sus garras.
Conclusión de la trilogía sobre la venganza del director Chan-wook Park, Lady Vengeance (2005) cuenta la historia de una mujer quien -- luego de ser encarcelada injustamente por 13 años y de que le quiten a su hijo -- busca vengarse de quienes la inculparon.
En A Bittersweet Life (2005) el director Kim Jee-woon elabora un thriller de acción, que remeda el estilo de los policiales de Hong Kong. En la película, el actor Byung-Hun Lee (G.I. Joe) interpreta a un mafioso de alto rango al que todo empieza a salir mal cuando desobedece las órdenes de su jefe.
Gran éxito de taquilla en Corea del Sur, Tae Guk Gi: The Brotherhood of War (2004) narra la dramática y conmovedora historia de dos hermanos que son enviados a combatir en la guerra de Corea en 1950, y el mayor de ellos decide tomar las misiones más arriesgadas para evitar que su hermano menor corra peligro.
Dirigida por Chan-wook Park, Oldboy (2003) es la película que puso en el mapa mundial a la nueva ola del cine coreano. Filme de extrema violencia y con un extraño argumento, Oldboy narra la historia de Oh Dae Su 8Min-sik Choi), quien, después de ser secuestrado y encarcelado durante 15 años, es liberado, solo para descubrir que debe encontrar a su captor en cinco días. Contiene uno de los giros más inesperados del cine reciente. En 2013 Hollywood produjo un remake dirigido por Spike Lee.
De largo título, Spring, Summer, Fall, Winter ...and Spring (2003) es una película de bella cinematografía, que obtuvo el premio del público en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2003. Dirigida por Ki-duk Kim, trata sobre un niño criado por un monje budista en un templo ubicado en el centro de un lago. Con los años, el niño se vuelve un adulto neurótico pero decide reparar sus faltas cometidas en el pasado.
Cinta de horror psicológico dirigida por Kim Jee-woon, A Tale of Two Sisters (2003) narra, según su sinopsis, la historia de "dos hermanas que llegan a la nueva casa que su padre viudo comparte con su nueva esposa; la creciente crueldad de la madrastra, unida a las apariciones del fantasma de la madre de las jóvenes, irá creando una atmósfera inquietante".
Es una de las películas esenciales de Bong Joon-ho. Memories of Murder (2003) transcurre en 1986, en una pequeña provincia coreana, en la que dos detectives luchan por resolver el caso de múltiples mujeres jóvenes que fueron encontradas violadas y asesinadas por un mismo asesino en serie. Obtuvo para Bong Joon-ho el premio al mejor director en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Primera entrega de la trilogía sobre la venganza por Chan-wook Park, Sympathy for Mr. Vengeance (2002) muestra a un trabajador de una fábrica recientemente despedido, quien secuestra a la hija de un amigo de su antiguo jefe, con la esperanza de usar el dinero del rescate para pagar el trasplante de riñón de su hermana. Pero nada sale como lo esperaba. Un filme violento y que requiere tener aguante para algunas escenas de tortura.
La película Shiri (1999) fue uno de los primeros intentos en Corea del Sur por recrear las películas de acción de Hollywood, al estilo Michael Bay. Fue un gran éxito de taquilla y tuvo amplia distribución internacional. Presentó a la actriz Yunjin Kim al público occidental, quien poco después se haría famosa en Hollywood al participar en el elenco regular de la serie Lost.
Comenta: Parasite y otras películas de Corea del Sur que debes ver [fotos]
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.
Comenta: Parasite y otras películas de Corea del Sur que debes ver [fotos]
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.