Nokia presentó cuatro teléfonos económicos en MWC 2019. De izquierda a derecha: Nokia 210, Nokia 1 Plus, Nokia 3.2 y Nokia 4.2.
El Nokia 210 es el más barato y retro de todos. Tiene una pantalla que no es táctil y un teclado físico T9.
El Nokia 210 cuesta apenas 30 euros; cerca de US$35.
El Nokia 210 no es un teléfono inteligente, pero tiene el navegador Web Opera Mini.
Además, puedes publicar en Facebook y hasta subir fotos a esa red social.
El clásico juego Snake está de regreso.
Una vista a los otros celulares Nokia que sí son inteligentes y que ejecutan Android.
El Nokia 1 Plus es el que sigue en precio de esta nueva generación. Su precio es de 89 euros, cerca de US$100.
El celular tiene una parte trasera de plástico.
El Nokia 1 Plus tiene una cámara trasera de 8 megapixeles.
El celular ejecuta Android Pie con una interfaz prácticamente pura.
Tiene también una batería de 2,500mAh.
El Nokia 1 Plus tiene una pantalla de 5.45 pulgadas con biseles no tan pequeños como los del Nokia 3.2 y 4.2.
El siguiente en precio es el Nokia 3.2. Cuesta 129 euros o cerca de US$145.
El celular tiene biseles más pequeños y una ceja.
La pantalla es la más grande, ya que es de 6.26 pulgadas.
En la parte trasera encuentras una cámara de 13 megapixeles.
Además, tiene un botón de encendido que se ilumina para indicarte que has recibido una notificación o una llamada.
El Nokia 4.2 es el más caro de estos dispositivos, pero mucho más barato que el Nokia 9. Su precio de 169 euros, cerca de US$190.
La pantalla es de 5.7 pulgadas con una ceja.
Ejecuta Android Pie.
Tiene un botón dedicado a Google Assistant, igual que el Nokia 3.2.
Su botón de encendido también se ilumina para alertarte de notificaciones y llamadas.
En la parte trasera encuentras dos cámaras, una de 13 megapixeles y otras de 2 megapixeles.
CNET y CNET en Español están en Barcelona con todos los detalles del Mobile World Congress en esta ciudad.
Sigue aquí toda nuestra cobertura.