El Mobile World Congress 2019, la feria comercial más grande del mundo sobre teléfonos y todo lo relacionado con dispositivos móviles, iniciará en un par de semanas, el 24 de febrero. Para ver qué tan lejos ha llegado la industria en el último año, echamos un vistazo a los dispositivos destacados del año pasado y los comparamos con la fanfarria que recibieron cuando debutaron por primera vez.
CNET y CNET en Español estarán en febrero en Barcelona para traerles todos los detalles del Mobile World Congress en esa ciudad.
El Galaxy S9 de 5.8 pulgadas y el S9 Plus de 6.2 pulgadas nos impresionaron con sus magníficas pantallas, excelente cámara y velocidades increíbles. Fueron de los mejores teléfonos que vimos en 2018 y se espera que el próximo Galaxy S10 sea aún mejor.
El DeX Pad convirtió el Samsung Galaxy S9 en un touchpad, lo que impulsó una experiencia de estilo de PC que usabas con un monitor enchufable. Cuando se lanzó, existía la posibilidad de que el DeX Pad funcionara con el Galaxy S8 más antiguo, pero lamentablemente es sólo compatible con el S9 y el S9 Plus.
El LG V30S ThinQ fue una variante del V30 de 2018 con especificaciones ligeramente mejores. Enfatizaba la inteligencia artificial (AI) y tenía algunas características adicionales de inteligencia artificial con la cámara (de ahí el nombre de ThinQ, que hizo su debut en aparatos y televisores inteligentes en CES 2018). A finales de noviembre, LG lanzaría el LG V40 actualizado como sucesor.
El 8110 4G fue una versión renovada del teléfono clásico de 20 años de Nokia. Lanzado por primera vez en 1996, el Nokia 8110 original popularizó el teléfono "deslizador" y apareció en la icónica película de ciencia ficción The Matrix. Este modelo sirvió como el segundo intento de la compañía de reactivar un teléfono Nokia clásico, luego del reinicio de 2017 del Nokia 3310.
6
de
19
Andrew Hoyle/CNET
Nokia 8 Sirocco
Estatus: Disponible ahora
El Sirocco 2018 de Nokia tenía una pantalla de 5.5 pulgadas que se extendía a todos los lados del teléfono. Si bien nos gustó su larga duración de batería y su elegante sistema operativo Android One, el teléfono carecía de características destacadas para justificar su precio de gama alta, y la cámara no era muy impresionante.
El par de teléfonos Android de gama media de Nokia combinó lindos diseños de metal con precios bajos. El Nokia 6 (en la foto) era el más barato de los dos y tenía algunos colores nuevos. En mayo de 2018, Nokia lanzó el Nokia 6.1 en Estados Unidos, que contaba con una pantalla de 5.5 pulgadas y una cámara de 16 megapixeles. El Nokia 7 Plus tenía una pantalla de 6 pulgadas encerrada en un cuerpo metálico de dos tonos. En octubre, la compañía lanzó la versión 7.1, que tenía una pantalla más pequeña de 5.84 pulgadas y una configuración de doble cámara.
El Nokia 1 era un teléfono asequible y fácil de usar, principalmente para hacer llamadas. Tenía una pantalla de 4.5 pulgadas y ejecutaba la versión ligera de Android Go de Android, que te permitía seguir en línea, tomar una foto y escuchar música.
9
de
19
Josh Miller/CNET
Huawei Matebook X Pro
Estatus: Disponible ahora
La MateBook X Pro es compacta y liviana, con una pantalla sRGB estelar, un sistema de sonido muy bueno y un rendimiento sólido para su tamaño. Desafortunadamente, tiene una de las peores ubicaciones de cámaras Web.
10
de
19
Josh Miller/CNET
Tabletas Huawei MediaPad M5 y M5 Pro
Estatus: Disponibles ahora, también con una versión M5 Lite
Las dos tabletas M5 de Huawei fueron diseñadas para video y tenían pantallas de vidrio curvado, una resolución de pantalla de 2,560x1,600 pixeles, paneles IPS, antenas en forma de U y ranuras SIM. Sin embargo, la M5 Pro de 10.8 pulgadas tenía cuatro bocinas y venía con un lápiz óptico, mientras que la M5 de 8.4 pulgadas tenía solo dos bocinas y no incluye lápiz. En enero, durante CES 2019, Huawei lanzó la M5 Lite (en la foto), una tableta con controles parentales enfocados en los niños.
Estatus: Se lanzaron, pero no están disponibles en EE.UU.
El Blade V9 y el Blade V9 Vita no nos sorprendieron. Pero su sensación general se acercó más a lo que los teléfonos premium ofrecían en relación tamaño/pantalla. El Blade V9 de 5.7 pulgadas superó al V9 Vita de 5.45 pulgadas en especificaciones y tenía un procesador Qualcomm Snapdragon 450, Android Oreo 8.1, 32 o 64GB de almacenamiento y una cámara trasera doble de 16 megapixeles.
12
de
19
ZTE
ZTE Tempo Go
Estatus: Disponible ahora
Tempo Go ejecuta el sistema operativo Android Go de Google, que es una versión ligera de Android diseñada para dispositivos de gama baja. En el momento de su debut, fue uno de los primeros teléfonos Android Go en EE.UU. y el primero en contar con el nuevo procesador MSM8909 de cuatro núcleos de Qualcomm.
El Xperia XZ2 de Sony y el XZ2 Compact (en la foto) incluyen algunas características importantes en la cámara. Hacen fotos HDR con resolución 4K y graban videos en cámara super lenta a una resolución de 1080p. El XZ2 Compact tenía una pantalla más pequeña y nos decepcionó su cámara frontal. En agosto de 2018, Sony anunció el XZ3 como su sucesor. Tiene una pantalla de 6 pulgadas, una cámara de 19 megapixeles y un procesador Snapdragon 845.
14
de
19
Sarah Tew/CNET
Lenovo Yoga 730 y la IdeaPad Flex 14
Estatus: Disponibles ahora
Nos gustó que la Lenovo Yoga 730 (en la foto) tenía procesadores Intel Core i-series de octava generación más rápidos que el modelo 2017. Pero mientras que la duración de la batería era "buena", no era destacada para la categoría y no nos gustó que no tuviera una ranura para tarjeta SD.
En cuanto a la IdeaPad Flex 14, Lenovo probó algo nuevo con la semi-híbrido. Pero su bisagra plegable era de dudoso uso práctico, ya que no se doblaba completamente en una tableta. Sin embargo, sigue siendo una portátil decente.
En el MWC del año pasado, el Apex era sólo un concepto de teléfono. Empaquetó una cámara autofoto que salía de la parte superior y un lector de huellas dactilares en pantalla. En junio, Vivo anunció que haría del Apex una realidad bajo el nombre Vivo Nex. Está disponible en Asia, India y Rusia. Tiene una pantalla de 6.59 pulgadas y dos cámaras traseras.
El Land Rover Explore fue un teléfono basado en Android construido por Bullitt con elementos resistentes de la marca Land Rover. Podría resistir lo peor con características como una clasificación de impermeabilidad IP68, una batería expandible de 4.000 mAh e incluso una linterna SOS.
El SikurPhone es un dispositivo Android que viene con su propia billetera de criptomonedas y fue diseñado para ser extremadamente seguro. Utiliza su propia plataforma de mensajería cifrada y navegador de Internet para garantizar que nadie te esté espiando.
Estatus: Disponibles ahora en varios mercados. Los teléfonos 1X y 1C han sido actualizados para 2019.
En 2017, Alcatel lanzó siete teléfonos bastante asequibles. Estos teléfonos iban desde los supereconómicos Alcatel 1X y 1C hasta el Alcatel 5 (que se muestra aquí), que tenía algunas características premium, pero aún así cuesta menos de 300 euros (aproximadamente US$370).
Luego, a principios de enero, Alcatel mostró las versiones 2019 de los teléfonos 1X y 1C. El 1X tiene una pantalla de 5.5 pulgadas y dos cámaras traseras, mientras que el 1C tiene una pantalla más pequeña de 5 pulgadas y una única cámara de 5 megapixeles.
El Asus ZenFone 5 tenía un aspecto premium con biseles apenas disponibles y una lente gran angular. Durante su lanzamiento, Asus también presentó el ZenFone 5Z, que venía con un procesador Snapdragon 845, y el ZenFone 5 Lite de 6 pulgadas.
CNET y CNET en Español estarán en febrero en Barcelona para traerles todos los detalles del Mobile World Congress en esa ciudad.
Cerrar
Comenta: MWC 2018: ¿Qué pasó con estos dispositivos? [fotos]
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.
Comenta: MWC 2018: ¿Qué pasó con estos dispositivos? [fotos]
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.