Conseguir que tus ojos se cierren hasta quedarte dormido no siempre es sencillo, por lo que no es nada extraño que hayamos volteado a ver las almohadas que te 'envuelvan' la cabeza, amigos robóticos que te 'acurrucan' y lujosas máscaras faciales que te ayudarán en tu esfuerzo por dormir.
A veces esconderte del mundo no es tan mala idea. La Ostrich Pillow te permite hacerlo de una manera cómoda aunque extraña. Esta almohada poco usual tiene una abertura para la cabeza, así como otras hendiduras más pequeñas para que puedas meter tus manos dentro.
Puedes tomar una siesta renovadora en casi cualquier lugar y pretender que nada más existe fuera de los confines oscuros de tu mundo donde tu cabeza vive en una almohada.
Fecha de publicación:Texto deAmanda KooserFoto deOstrich Pillow
La almohada original Ostrich Pillow fue un gran éxito cuando fue su lanzamiento, pero también es un poco voluminosa para las personas que les gusta viajar ligeras. Así fue como llegó al mercado la Ostrich Pillow Light. Esta que tiene una apariencia menos extraña toma el concepto de la almohada pero sólo cubre tus ojos y oídos.
Puedes usar la Ostrich Pillow Light como una bufanda muy moderna sobre el cuello cuando no estás durmiendo sobre ella. Es muy elegante.
La almohada Somnox puede parecer un jelly bean de felpa gigante, pero en realidad guarda dentro un robot equipado con un sensor de audio y un sensor de dióxido de carbono. La almohada "respira" cuando la sostienes cerca de ti, una sensación que se supone que debe relajarte y ayudarte a dormir. Si eres de los que les gusta abrazar a los robots, este es el gadget perfecto para ti.
Fecha de publicación:Texto deAmanda KooserFoto deSomnox
3
de 16
Nokia Sleep
Este 'tapete' gris de bajo perfil es el Nokia Sleep, un dispositivo habilitado con Wi-Fi, presentado en 2018, que debes colocar debajo de tu colchón y rastrea todo, desde cuánto tiempo duermes hasta si roncas. El Nokia Sleep está diseñado para funcionar con equipos para el hogar inteligente para que puedas ajustar las configuraciones de luces y termostato para ayudarte a dormir mejor.
Fecha de publicación:Texto deAmanda KooserFoto deChris Monroe/CNET
Esta es una almohada. También es un gato falso sin cabeza. Se llama Qoobo, y surgió en 2017 de Yukai Engineering. Cuando lo acaricias, la cola se mueve. Eso es básicamente todo lo que hace. Yukai planea lanzar la almohada en forma de gato a finales de 2018.
¿Cómo te ayuda esta almohada a dormir mejor? Qoobo es más educado que un gato real. No caminará sobre tu cara por la mañana ni se sentará en tu pecho y tampoco te maullará en medio de la noche
Fecha de publicación:Texto deAmanda KooserFoto deTim Stevens/CNET
5
de 16
Deja que el bebé duerma en un Snoo
El Snoo Smart Sleeper presentado en 2017 es una cuna con 'cerebro'. Los ingenieros del MIT Media Lab ayudaron a desarrollar esta cuna, que está equipada con micrófonos, una bocina y dos motores. Permite un movimiento de balanceo y sonidos suaves para alentar a tu pequeño a quedarse dormido para que los adultos puedan disfrutar de un momento de tranquilidad.
Fecha de publicación:Texto deAmanda KooserFoto deSnoo
6
de 16
JetComfy
JetComfy fue un proyecto de Kickstarter 2015 que nos dio algunas fotos interesantes para contemplar mientras duró su proceso de crowdfunding. El concepto fue tomar una almohada de las que se usan para la cabeza y agregar un brazo extensible que se conecta al descansabrazo del asiento en un avión. Luego, simplemente recuestas tu cabeza en él y, presumiblemente, soñarás tranquilamente todo el vuelo.
JetComfy finalmente llegó al mercado como un producto real. Eso muestra cuán desesperadas están las personas por hacer que sus viajes en avión sean más cómodos.
Probablemente estés entrecerrando los ojos ante esta imagen, tratando de descubrir qué está pasando aquí. Esta toma artística muestra un Tesla con la puerta trasera o cajuela abierta y un colchón Dreamcase adentro. Es prácticamente una cama plegable diseñada para meter dentro de tu Tesla. Dulces sueños eléctricos, amigo mío.
Fecha de publicación:Texto deAmanda KooserFoto deDreamcase
8
de 16
Dreamlight
¿Te gustaría sentir como si estuvieras en una película de ciencia ficción? Entonces es posible que quieras probar la Dreamlight, una máscara para dormir de alta tecnología que usa luz y sonido para llevarte hacia un sueño profundo. Dreamlight ha estado recaudando fondos a través de Indiegogo desde principios de 2018.
La tienda de privacidad automontable Pause Pod es, esencialmente, una fortaleza hecha con sábanas, pero para adultos. Está destinada para aislarte del mundo y permitirte tomar siestas o hacer otros ejercicios de relajación en casi cualquier espacio, incluyendo tu casa o en el trabajo. También está diseñada para sostener una tableta o un teléfono para proporcionarte entretenimiento dentro de la pod.
Pause Pod realizó una campaña de crowdfunding en Kickstarter en 2017, pero dejó a varios patrocinadores infelices que dicen que no recibieron todos los productos que les prometieron.
Esta es una bolsa de dormir que no es exactamente de alta tecnología, pero esta bolsa de dormir de ThinkGeek en forma de un tauntaun, que originalmente se presentó como una broma de los April Fools en 2009, merece un reconocimiento por haber alcanzado un nivel épico de geekiness de Star Wars. La mejor parte es que no tienes que destripar a un tauntaun tú mismo.
Esta bolsa de dormir se convirtió en un producto real, pero lamentablemente ya no lo vende ThinkGeek.
Este no es para personas que sufren de claustrofobia. El Podtime Sleeping Pod estuvo disponible en 2012 en Firebox, un vendedor británico de cosas raras. Es exactamente lo que parece: un túnel lujoso con colchón en el que puedes dormir dentro. Es como tener tu propia habitación cápsula de hotel.
A muchos papás les gusta llevar a sus bebés a dar un paseo porque el movimiento del automóvil ayuda a los más pequeños a dormir. Ford decidió imitar el movimiento con una cuna conceptual presentada en 2017, llamada Max Motor Dreams.
La cuna usa una bocina para emite los sonidos suaves del motor. La iluminación LED suave agrega un poco de ambiente y la cuna se mueve para simular que va de viaje en automóvil. Deberían hacer uno de estos lo suficientemente grande para adultos.
La almohada DreamPad de 2014 representa un uso poco usual de la tecnología de conducción ósea. Surgió como una solución para las personas que no quieren usar audífonos en la cama, pero que tampoco quieren molestar a sus parejas. Puede reproducir sonidos calmantes a la hora de acostarse o cualquier podcast o música que desees desde un dispositivo conectado.
La Sleep Shepherd promete registrar tu sueño usando sensores de ondas cerebrales combinados con detección de movimiento. Reproduce tonos a través de bocinas incorporadas que colocas sobre tus oídos que están destinadas a relajarte y ayudarte a dormir.
Uno de los colaboradores de CNET probó la versión de gorro de Sleep Shepherd en 2015, pero no tuvo muchas noches de descanso.
Este diseño inusual llamó la atención del internet en 2010. Es el Sleep Suit, un concepto creado por el arquitecto y artista Forrest Jessee. Los pliegues en forma de acordeón protegen tu cuerpo, permitiéndote caer en una siesta casi en cualquier parte. También parece que podría protagonizar un desfile de moda de una pasarela muy vanguardista.