Los requisitos para tramitar el pasaporte por primera ocasión.
Secretaría de Relaciones Exteriores de México¿Necesitas renovar tu pasaporte? ¿Quieres tramitar tu credencial para votar? ¿Buscas obtener una matrícula consular? Ahora además de poder hacer tu cita en el Consulado General de México por medio del número MEXITEL, también puedes hacerlo por Internet y ahorrarte la espera en la línea telefónica.
El gobierno mexicano cuenta con el sitio Gob.mx, una página Web que busca centralizar los trámites y servicios gubernamentales con el fin de simplificar el acceso a la información. En la página encontrarás los trámites por categoría, en donde podrás ver los documentos necesarios para cada procedimiento.
Sin embargo, si lo que quieres es programar una cita, te recomendamos ir directamente al sitio de Mexitel ya que la navegación en el sitio del gobierno de México puede ser un poco confusa. Te recomendamos revisar si el consulado de tu localidad ya reanudó sus servicios consulares, después de que cerraron como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
A continuación te explicamos los pasos que deberás seguir para agendar una cita.
- Ingresa al portal de Mexitel.
- Si no tienes una cuenta, da clic en Crear una cuenta. Ahí deberás llenar el formulario con tu nombre completo, teléfono, correo electrónico y una contraseña.
- Después de registrarte, revisa tu correo electrónico para activar tu cuenta siguiendo las instrucciones que recibirás en un email de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Te recomendamos revisar tu bandeja de correo no deseado.
- Regresa a la página para iniciar sesión.
- A la izquierda verás un formulario que deberás llenar, comenzando con el país, código postal, oficina, el tipo de trámite (matrícula, pasaporte o actas notariales) y tus datos personales. Haz clic en Buscar citas.
- Ahora verás un calendario que te muestra la disponibilidad por medio de colores y un número que te indica la cantidad de citas disponibles para ese día. Haz clic en el día de tu preferencia.
- A continuación verás una lista con los horarios. Escoge el horario haciendo clic.
- Se abrirá una ventana para que corrobores la información relativa a tu cita. Haz clic en Aceptar para recibir el número de folio de tu cita. Da clic en Imprimir y nuevamente haz clic en Aceptar para confirmar.
- La confirmación de tu cita se descargará automáticamente a tu computadora.
Una vez que llenes el formulario aparecerá un calendario con la disponibilidad.
Captura de pantalla por Alejandra Ramos / CNET en EspañolAntes de acudir a tu cita en el Consulado General de México deberás tener en cuenta las siguientes medidas establecidas con motivo de la pandemia de coronavirus:
- Deberás llevar tu propio cubrebocas y bolígrafo.
- Deberás acudir a tu cita sin acompañantes.
- No podrás ingresar con mochilas o bolsas grandes.
- Se te tomará la temperatura, y de presentar fiebre se te pedirá que regreses en 15 días.
Recuerda llevar contigo los documentos necesarios para el trámite que quieras realizar. Ya sea para sacar tu pasaporte por primera vez o renovarlo, tramitar tu credencial para votar o tu matrícula consular.
Si quieres verificar los detalles de tu cita con el Consulado General de México, hacer cambios o cancelarla, solo tienes que ir a la sección de Consultar citas. A la derecha de la cita verás tres iconos: el rojo es para cancelar la cita, la lupa te muestra la información de tu cita y el lápiz te permite reprogramar la cita.
¿Ya probaste el sistema de citas por Internet? Platícanos sobre tu experiencia en nuestra sección de comentarios o por medio de Twitter o Facebook.
Nota del editor: Este artículo fue actualizado el 26 de agosto de 2020 con información nueva sobre los requerimientos durante la pandemia de coronavirus.
Comenta: Cómo hacer una cita por Internet en el Consulado General de México
Les pedimos que sean respetuosos y que utilicen un lenguaje apropiado al opinar. Los comentarios que no respeten nuestra política del foro comunitario serán eliminados.