Durante un largo tiempo, muchos usuarios clamaron por un celular fabricado por Nokia que contara con Android. Después de muchos rumores la empresa no sólo presentó su primer celular con Android en Mobile World Congress en febrero, sino que también presentó tres teléfonos con esta característica... o al menos algo parecido.
Nokia XL, X y X+ corren la nueva plataforma de la empresa llamada Nokia X Software, que ofrece una sistema operativo basado en Android que tiene una interfaz totalmente diferente a lo que hemos visto en cualquier celular con Android y abandona los servicios de Google Play que normalmente encontramos en Android para darle paso a los servicios de Microsoft y Nokia.
Adicionalmente, estos teléfonos han sido fabricados principalmente para salir en los mercados emergentes, teniendo un precio bajo, pero impactando la experiencia que tiene el usuario, debido a sus especificaciones de bajo nivel.
El Nokia XL es el celular de esta nueva línea de dispositivos de la empresa que tiene la pantalla más grande y tiene las mejores especificaciones al contar con más memoria RAM que el Nokia X y mejor cámara que el X y el X+. El Nokia XL comienza a salir a diferentes mercados del mundo en los próximos días teniendo un precio aproximado de US$149.
Diseño
La pantalla de 5 pulgadas hace que el Nokia XL sea el celular más grande de esta serie de celulares actualmente. Es posible que el tamaño del celular resulte ser un poco grande para muchos usuarios, ya que tiene un ancho de 7.77 cm y un alto de 14.14 cm. Asimismo, su peso de 190 gramos lo hace ser un teléfono relativamente pesado, especialmente si tenemos en cuenta que un celular como el Samsung Galaxy Note 3 que tiene una pantalla de 5.7 pulgadas pesa sólo 168 gramos o que el Lumia 930 que cuenta con el mismo tamaño de pantalla que el XL y pesa sólo 167 gramos.

El XL ofrece el aspecto de Nokia que ya conocemos en el de la mayoría de sus dispositivos. Aunque no tiene un diseño tan elegante como los principales teléfonos insignia de la empresa, la construcción del Nokia XL no está nada mal y se siente como un dispositivo sólido en la mano.
De manera similar a lo que ofrece Nokia en otros Lumia o lo que ofrece el Motorola Moto G o Moto E, la cubierta trasera del Nokia XL es intercambiable. Puedes escoger entre diferentes cubiertas coloridas y mi celular de prueba tenía la cubierta verde.
Al remover la cubierta, puedes acceder a su batería removible de 2,000mAh, la ranura para tarjeta microSD y las dos ranuras para las tarjetas SIM.
En el borde derecho encuentras los botones de encendido y volumen, mientras que en el borde superior encuentras el conector de audífonos y en la parte inferior el conector micro-USB para cargarlos o para transferir archivos con una computadora.
Software y aplicaciones
El Nokia XL cuenta con una sistema operativo basado en Android que la empresa llama Nokia X Software. La interfaz intenta simular la experiencia que ofrece Windows Phone y no cuenta con las aplicaciones ni servicios estándar de Google que encuentras en otros celulares con Android, como lo son Google Maps, Gmail, etc. Si obtienes el APK de estas aplicaciones las puedes instalar, pero tendrán que rootear el dispositivo para que puedas disfrutar más de un par de ellas, lo cual anularía la garantía del dispositivo. A cambio de estas aplicaciones, Nokia y Microsoft colocan sus propias aplicaciones que tienen como propósito ofrecer algo similar.
Aunque pueda sonar como algo no muy grave, en realidad cambia totalmente la experiencia que esperarías de un teléfono celular con Android. Por ejemplo, tus contactos, calendario o música no se sincronizarán automáticamente, ni tus compras realizadas anteriormente en Google Play (música, películas, series de televisión, apps, libros, etc.). Puedes transferir tus contactos utilizando Bluetooth con una aplicación que se encuentra preinstalada en el Nokia XL, pero dependiendo del número de contactos esto puede tardar más que unos pocos minutos.
Adicionalmente, no tienes acceso a un montón de aplicaciones que se encuentran en la tienda Google Play, ya que el Nokia XL tiene su propia tienda de aplicación de la plataforma X. Para descargar una aplicación como WhatsApp fue necesario descargarla desde la tienda de terceros llamada 1MobileMarket.
Puedes hacer las baldosas más grandes del tamaño regular, pero son pocas las baldosas que hacen que cambie la función cuando está agrandada. Por ejemplo, sólo pude lograr ver que la baldosa de la galería cambia de un simple icono a mostrar una de las fotos recientes. Es posible cambiarle el color a la baldosa de cada app que no pertenecen a Nokia y agregar carpetas y widgets.
Al deslizar tu dedo hacia la izquierda o derecha en la pantalla inicial obtienes las notificaciones (Fastlane) y al deslizar tu dedo hacia abajo obtienes algunas configuraciones rápidas que te pueden permitir cambiar entre las dos tarjetas SIM o activar/desactivar Wi-Fi o Bluetooth.
Comenta Nokia XL