Desempeño
El Moto G5 es un teléfono chiquito, pero potente, que reúne características como un procesador Snapdragon 430 de ocho núcleos. Este teléfono viene en diferentes versiones, aunque todas tienen el común el mismo chip. En algunos países se puede encontrar con 2 o 3GB de RAM e incluso con 16 o 32GB de almacenamiento. Algo importante es que ahora tiene sensor de huella dactilar, algo que la empresa había omitido en su predecesor.
Moto G5 vs Moto G5 Plus, Moto G4 Plus, Moto G4, Huawei Honor 6X y ZTE Blade V8 Pro
|
Moto G5 | Moto G5 Plus | Moto G4 Plus | Moto G4 | Huawei Honor 6X | ZTE Blade V8 Pro |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5.0 pulgadas | 5.2 pulgadas | 5.5 pulgadas | 5.5 pulgadas | 5.5 pulgadas | 5.2 pulgadas |
Resolución | 1,920x1,080 | 1,920x1,080 | 1,920x1,080 pixeles | 1,920x1,080 pixeles | 1,920x1,080 pixeles | 1080 x 1920 pixeles |
Densidad de pixeles | 440ppp | 424ppp | 401ppp | 401ppp | 403ppp | 424ppp |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | Android 7.0 Nougat | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow | Android 7.0 Nougat |
Procesador | 1.4GHz Snapdragon 430 (ocho núcleos) | 2.0GHz Snapdragon 625 (ocho núcleos) | 1.5GHz Qualcomm Snapdragon 617 (ocho núcleos) | 1.5GHz Qualcomm Snapdragon 617 (ocho núcleos) | Kirin 655 (ocho núcleos) | Qualcomm MSM8940 Snapdragon 435 |
Almacenamiento | 16GB / 32GB | 32GB | 16GB, 32GB, 64GB | 16GB, 32GB | 32GB | 16GB, 32GB |
Expansión de almacenamiento | MicroSD de hasta 128GB | MicroSD de hasta 128GB | MicroSD hasta 128GB | MicroSD hasta 128GB | microSD (doble SIM) hasta 128GB | MicroSD hasta 256GB |
Cámara trasera | 13 megapixeles con apertura de f/2.0 y enfoque automático | 12 megapixeles con apertura de f/1.7 y láser de enfoque automático | 16 megapixeles con apertura de f/2.0 y láser de enfoque automático | 13 megapixeles con apertura de f/2.0 | Doble: 12 y 2 megapixeles | Doble: 13 y 2 megapixeles |
Cámara frontal | 5 megapixeles | 5 megapixeles | 5 megapixeles (la pantalla funciona como flash) | 5 megapixeles (la pantalla funciona como flash) | 8 megapixeles | 13 megapixeles |
RAM | 2GB / 3GB | 2GB/3GB/4GB (depende región) | 2GB, 4GB | 2GB | 3GB | 2GB, 4GB |
Batería | 2,800mAh | 3,000mAh | 3,000mAh | 3,000mAh | 3,340mAh | 2730mAh |
Batería removible | No | No | No | No | No | No |
Conectividad | Bluetooth 4.2, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n | Bluetooth 4.2, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n (2.4GHz y 5GHz) | 4G LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi 802.11n (2.4, 5GHz) | 4G LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi 802.11n (2.4, 5GHz) | 4G LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi 802.11n (2.4, 5GHz) | 4G LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi 802.11n (2.4GHz) |
NFC | No | Sí | No | No | No | Sí |
Resistente al agua | Repelente al agua | Repelente al agua | No (sólo a salpicaduras) | No (sólo a salpicaduras) | No | No |
Lector de huellas |
|
Sí | Sí | No | Si | Sí |
Características importantes | Lector de huellas, Android 7.0, memoria expandible, SIM doble | Cámara frontal es angular, apertura cámara trasera f/1.7, Zoom 8x, graba 4K, cámara lenta. SIM doble. | Lector de huellas, cámara de 16 megapixeles, con láser de enfoque, ranura microSD, la pantalla sirve como flash frontal | Ranura microSD, la pantalla sirve como flash frontal | Doble cámara, lector de huellas con gestos múltiples, doble SIM | Doble cámara, lector de huellas, NFC |
Tamaño | 144.3x73x9.5mm | 150.2x74x7.7-9.7mm | 153x76.6x7.9-9.8mm | 153x76.6x7.9mm-9.8mm | 150.9x76.2x8.2mm | 148.4x71.5x7.7 mm |
Peso | 144.5 gramos | 155 gramos | 155 gramos | 155 gramos | 162 gramos | 141 gramos |
Mientras que el G5 es un teléfono sencillo que mejora con respecto a su predecesor, a quienes amen las pantallas más grandes les gustará saber que el Moto G5 Plus es una buena opción. El dispositivo que estamos analizando es, sin embargo, el más barato por poco de todos los de la tabla, aunque ninguno de ellos supera los US$250.
Pruebas de rendimiento
Leyenda:
Nota:
Las barras más largas representan mejor desempeñoEl Moto G5 puede no ser el mejor teléfono del mundo y probablemente tampoco es su interés. Es un dispositivo rendidor que ejecuta las tareas básicas de forma correcta. Jugando Super Mario Run no tuvo mayores inconvenientes, ni sentí que el teléfono fuese mucho más lento por estar descargando archivos o apps al mismo tiempo.
Cuando trabajas con la pantalla dividida el teléfono obtiene una buena velocidad, lo que nos demuestra que los 3GB de RAM incorporados en el equipo han sido muy bien empleados.
Batería
En cuanto a la batería, nuestras pruebas de reproducción de video constante con factores de luminosidad de la pantalla controlados han dado como resultado que el dispositivo tenga energía durante 12 horas y 20 minutos. Si echamos la vista atrás, observamos que el Moto G4 con la misma capacidad obtuvo 12 horas y 49 minutos y que el Moto G 2015 duró 12 horas y 30 minutos.
En el uso cotidiano, utilizando el móvil como teléfono principal encontramos que el Moto G5 puede durarte una jornada de trabajo, pero tal vez no llegue a la noche. Esto dependerá del uso que hagas con el teléfono. Si lo pones en marcha a las 7 de la mañana y envías mensajes, tomas algunas fotos y le das un uso más o menos intensivo, puede llegar a las 7 de la noche, pero si eres un histérico de Instagram Stories o Snapchat su duración de la batería puede verse reducida.
El Moto G5 incorpora la tecnología Turbo Power, lo que permite que si utilizas su cable y lo conectas directamente a la corriente obtengas la carga de forma mucho mas rápida, tanto como el 60 por ciento en 15 o 20 minutos.
Cámara
La cámara del Moto G5 no tuvo grandes cambios con respecto a la del año pasado. En consecuencia encontramos que tenemos un sensor de 13 megapixeles con apertura f/2.0, que nos da fotos correctas sin mayores pretensiones.
Entre otros detalles que se pueden resaltar tenemos que el software de la cámara permite que cambies de enfoque y exposición apretando en la zona en la que lo deseas establecer, a esto también debemos agregar el regulador de luz que aunque es una buena opción, creo que la cámara no ofrece tanta calidad como para lograr este aspecto con éxito, lo que hace que haya luz o no, las imágenes queden o muy iluminadas o con mucho ruido.
En fotografías con buena luz obtuvimos buenas imágenes, limpias y sin filtros, algo que no incorpora esta cámara del Moto G5. Aquí algunas imágenes.
El Moto G5 hace imágenes correctas cuando tienes una buena iluminación. Esta foto por ejemplo se tomó a las 6 de la tarde de un día de primavera.
César Salza / CNETEl Moto G5 nos da colores muy vivos y aunque no nos de directamente el sol obtenemos imágenes que te gustaría compartir en redes sociales.
César Salza / CNETEn el modo automático observamos que las flores se ven brillantes, aunque también su fondo. Es una imagen correcta, aunque no sorprende demasiado.
César Salza / CNETEn condiciones de poca luz el Moto G5 no obtiene los mejores resultados.
César Salza / CNETAunque con el flash mejora un poco la escena.
César Salza / CNETComo puedes observar, las imágenes en ambientes abiertos muestran un buen color y no se sobreexponen en todos los casos, mientras que en entornos menos favorable la cámara del Moto G5 muestra su peor cara.
El Modo Profesional nos permite controlar el ISO, el brillo o la nitidez, y es muy fácil de utilizar porque te muestra cómo regulas la toma en directo. Si hablamos del video tenemos que puede grabar Full HD a 30 frames por segundo y que aunque tiene una calidad respetable, no es lo mejor que hemos visto en dispositivos móviles.
Precio y disponibilidad
El Moto G5 no se venderá en EE.UU., en donde el Moto G5 Plus será la estrella de la temporada. En España el dispositivo con 3GB de RAM y 16GB de almacenamiento tiene un precio de 209 euros, mientras que en México el dispositivo con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento cuesta 5,599 pesos. En ambos países viene en color dorado y gris oscuro, aunque habrá ediciones especiales en otros tonos.
Conclusión
El Moto G5 es un teléfono económico, fácil de tener en tu mano, básico y bien compensado. Te servirá para tu día a día si hablamos de un uso cotidiano simple. Si eres un amante de la fotografía éste no es tu teléfono ideal, aunque a decir verdad, para obtener un dispositivo que haga mejores fotos tendrías que aumentar tu presupuesto.
Este móvil es una buena opción en la gama media baja; tiene un precio accesible y un diseño de renovado que te hará sentir un poco más premium aunque no hayas pagado demasiado. Además, la experiencia de un teléfono Android Puro es altamente recomendable. No hay interfaces raras ni funciones inservibles o aplicaciones que no necesitas y la incorporación del sensor de huella dactilar es un detalle que sube la nota de este dispositivo.
Comenta Moto G5