El Huawei P20 Lite es el hermano menor de los Huawei P20 Pro y Huawei P20. Su principal diferencia con el mayor de los dispositivos es su cámara, que no es triple como la del P20 Pro, y también su procesador.
Desde luego, hay muchos detalles que hacen que este sea un buen teléfono, y económico, que si bien es bonito y fácil de utilizar, no tiene todas las capacidades de procesamiento a las que la empresa china nos tiene acostumbrados.
A primera vista observamos que el P20 Lite es un teléfono que tiene un factor de forma similar al del Huawei P10 y otros teléfonos de la empresa. Sus bordes curvados no cambian demasiado. Aunque podríamos esperar que de una generación a otra hubiera mayores modificaciones, no ha sido así. Eso sí, de los tres teléfonos de la familia, este es el único que tiene un panel frontal sin presencia del sensor de huellas en la parte inferior, lo que le hace tener un poco menos de borde que los otros, aunque también incorpora la ceja o muesca, que afortunadamente podrás ocultar mediante software.
Especificaciones Huawei P20 Lite
- Pantalla: 5.84 pulgadas (con ceja superior), proporción de 18.7:9
- Sistema operativo: Android Oreo 8.0, EMUI 8.0
- Procesador: Kirin 659, ocho núcleos
- Almacenamiento: 64GB (con ranura para microSD)
- RAM: 4GB
- Cámara trasera dual: 16 megapixeles, f/2.2 más otra de 2 megapixeles f/2.4, flash dual LED
- Cámara frontal: 16 megapixeles, f/2.0
- Batería: 3,000mAh
- Colores: Negro, azul, rosa y dorado
- Seguridad: Sensor de huellas y reconocimiento facial
- Conectividad: 4G/LTE, Wi-Fi, Bluetooth, NFC, USB Tipo C
- Colores: negro, azul, rosa y dorado

El Huawei P20 Lite tiene cámara dual y el sensor de huellas en la parte trasera.
César Salza/CNETDiseño
El Huawei P20 Lite está hecho de vidrio y tiene marcos de metal a su alrededor. Sus bordes son curvos y al tacto, es un teléfono que no se resbala de tus manos como el Huawei P20 Pro Twilight, y al que tampoco se le notan tanto las huellas o la suciedad. Esto último es algo positivo si tenemos en consideración que muchos teléfonos son hermosos pero de "mírame y no me toques" porque se ensucian de la nada.
Si algo me ha gustado de este teléfono es que no pesa mucho, solo 145 gramos, mucho menos de los 180 gramos del Huawei P20 Pro, los 174 gramos del iPhone X, los 189 gramos del Galaxy S9 Plus ($331 en Amazon) o los 163 gramos del Galaxy S9. Además, es muy delgado y, a pesar de su pantalla de 5.84 pulgadas, no es enorme.
En la parte trasera el sensor de huellas está ubicado en un lugar cómodo y la cámara en un lateral como la del iPhone X y, de hecho, resalta igual que en el teléfono de Apple. Este dispositivo a diferencia de los otros de la familia P20, sí tiene puerto para audífonos o ranura microSD, aunque su diseño no es a prueba de agua.
La ceja estará presente, siempre que tú lo quieras.
César Salza/CNETPantalla
El panel de 5.84 pulgadas de este teléfono está coronado por una ceja, lengüeta o muesca, que comienza a hacerse característica en los teléfonos de los últimos meses. Eso sí, la tecnología de este panel es TFT, y aunque los ángulos de visión no se ven seriamente afectados por ella, algo que no me gustó es que cuando caminas bajo el Sol tiende a ser difícil la lectura, sin importar el nivel de brillo que tengas en el panel. No es un gran problema, pero sí hace ligeramente más complicado utilizar el teléfono en esos momentos.
Eso sí, fuera del sol, la pantalla con resolución de 2,880x1,080 pixeles se comporta correctamente, y somos capaces de ver colores muy brillantes. Este panel tiene un aspecto de 18.7:9, algo superior a 18:9 que han adoptado otros equipos de la temporada. Esto hace que cuando deseas ver videos de YouTube a pantalla completa, la imagen tenga que estirarse mediante software, haciendo que pierdas la información de los bordes.
Cuando estás viendo un video en YouTube, aunque no tenga la resolución ajustada, podrás seguir las instrucciones de la pantalla para que el teléfono lo muestre en todo el panel con una proporción de 18.7:9.
César Salza/CNETAlgo que este teléfono hace de manera automática al igual que otros de la familia es esconder la lengüeta cuando activas la reproducción de un video. Coloca una barra negra en la parte superior, por lo que la ceja queda escondida, como si jamás hubiese existido.
Huawei P20 Lite vs. P20 y P20 Pro: principales diferencias
- Tiene una pantalla intermedia a los dos teléfonos y que casi no tienes biseles.
- El sensor de huellas está en la parte posterior, en vez de la parte frontal.
- Posee puerto para audífonos.
- Su almacenamiento es de 64GB y no de 128GB como los otros dos teléfonos.
- Tiene ranura para tarjeta microSD de hasta 256GB y los otros dos no.
- No es resistente al agua como el P20, aunque el P20 Pro sí lo es.
- Su procesador es inferior a los otros dos teléfonos.
- Su cámara es dual como la del Huawei P20, aunque de menor calidad.
- Su batería es la menor de todos los teléfonos.
De izquierda a derecha, encontramos los Huawei P20, P20 Lite y P20 Pro. Los tres tienen un acabado brillante, aunque el P20 Lite es el más discreto de todos.
César Salza/CNETCaracterísticas Huawei P20 Lite vs. Huawei P20 vs. Huawei P20 Pro
Especificaciones y características diferenciadoras
|
Huawei P20 Lite | Huawei P20 | Huawei P20 Pro |
---|---|---|---|
Pantalla | 5.84 pulgadas, 18.7:9 | 5.8 pulgadas, 18.7:9 | 6.1 pulgadas,18.7:9 |
Resolución | 2,280x1,080 pixeles | 2,244x1,080 pixeles | 2,244x1,080 pixeles |
Densidad de Pixeles | 408ppp | 428ppp | 408ppp |
Procesador | Kirin 659, ocho núcleos | Kirin 970, ocho núcleos | Kirin 970, ocho núcleos |
Almacenamiento | 64GB | 128GB | 128GB |
Expansión de almacenamiento | Hasta 256GB | No | No |
Cámara trasera | 16 megapixeles (f/2.2) + 2 megapixeles (f/2.4) y flash Dual LED | 20 megapixeles (f/1.8) + 12 megapixeles (f/1.6) y flash Dual LED | 40 megapixeles RGB (f/1.8), 8 megapixeles telefoto (f/2.4), 20 megapixeles monocromático (f/1.6), flash Dual LED |
Cámara frontal | 16 megapixeles (f/2.0) | 24 megapixeles (f/2.0) | 24 megapixeles (f/2.0) |
RAM | 4GB | 4GB | 6GB |
Batería | 3,000mAh, FastCharge | 3,400mAh, SuperCharge | 4,000mAh, SuperCharge |
NFC | Sí | Sí | Sí |
Resistente al agua | No | No | Sí (IP67: hasta 1 metro de profundidad por hasta 30 minutos) |
La doble cámara del Huawei P20 Lite
Si diferencia a esta serie es que todos los teléfonos tienen dos o tres cámaras. En el caso del Huawei P20 Lite nos encontramos con un sensor dual de 16 megapixeles con apertura de f/2.2 y otro de 2 megapixeles con apertura f/2.4, así como un flash Dual LED.
Dejando los datos técnicos atrás, encontramos que en nuestro uso la cámara tiene un comportamiento positivo, aunque con "peros". Si bien es cierto que podrás tomar fotos bonitas, en algunos puntos es cuestionable -- por ejemplo su efecto bokeh, que no logra separar correctamente el objeto del primer plano con el fondo, haciendo que no todas las fotografías cumplan el objetivo de obtener un recorte exacto. Para conseguirlo, hemos tenido en ocasiones que repetir una captura varias veces, y el resultado es debatible.
En esta foto hemos logrado desenfocar la primera parte del arbusto y dejar el resto en el fondo desenfocado. Aunque hemos tenido que hacer varias pruebas para lograrlo.
César Salza/CNETEsta foto fue parte de nuestros experimentos, y por más que intentamos desenfocar una primera parte de la escena no lo logramos a la primera.
César Salza/CNET
Comenta Huawei P20 Lite