Finalmente, tenemos un teléfono Android que merece el nombre Nexus. El Nexus 5 es rápido, precioso y lleno de funciones (como LTE) y es el dispositivo adecuado para mostrar el verdadero poder del universo Google y el sistema operativo Android. Y a un precio de $349 (16GB) o $399 (32GB) en la Google Play Store –unos $250 menos que otros smartphones insignia– es una excelente propuesta, no importa si sales a comprar con un presupuesto o no (ni tampoco si eras fanático de Android o no).
Efectivamente, con un procesador Snapdragon 800 y una pantalla táctil de 1080p, el Nexus 5 tiene mucho que ofrecer, aunque no pases del menú principal. Pero es precisamente el sistema operativo Android 4.4 KitKat lo que vamos a analizar. Aunque no tiene ninguna prestación alucinante nueva, KitKat trae una mayor integración con la amplia gama de servicio de Google y promete poner fin a las fuertes críticas de fragmentación del sistema.
Sin embargo, a ese precio, a veces es difícil juzgar al Nexus: ¿es un teléfono de alta gama a un precio económico o un dispositivo de gama intermedia modernizado con excelentes componentes internos? ¿Se puede aceptar una cámara que no es la mejor y una pantalla relativamente poco brillante porque cuesta $400, o debo esperar algo mejor de un producto bandera de Google? Pero resulta que sí es un dispositivo de primera línea, mucho más de lo que lo fueron el Nexus 4 y el Galaxy Nexus, pero explicarlo es un poco difícil.
Pero sin importar como uno lo mire, hay algo cierto: las especificaciones del teléfono son verdaderamente de alta gama, y su fiable desempeño aumenta su atractivo, a pesar de cualquier imperfección. Por su valor, el Nexus 5 es el mejor teléfono abierto del mercado.
Proveedores y disponibilidad
Antes de comenzar, quiero mencionar que puedes adquirir el Nexus 5 directamente las telefónicas, además de la Google Play Store. Sprint y T-Mobile lo ofrecerán, y Sprint lo venderá a $49.99 con un contrato. El dispositivo funcionará también en la red AT&T (aunque AT&T no lo venderá en sus tiendas), pero desafortunadamente los usuarios de Verizon Wireless se quedan fuera de la fiesta de Nexus.
Diseño: muy atractivo
Directo al grano
Una vez más, el nuevo Nexus de Google mantiene una estética minimalista y familiar. Pero con sus bordes rectos y curvas pronunciadas, es más austero que su predecesor. Por ejemplo, en vez de que la pantalla se reduzca de tamaño de arriba hacia abajo en los bordes (como si estuviera derritiendo) como antes, los bordes so rectos.
El dispositivo es más delgado y ligero que el modelo anterior (ver comparativo abajo). Cómodo de sostener, el Nexus se siente fuerte y denso en la mano. Y cuando está boca arriba en una mesa, su parte trasera curva facilita tomarlo de la superficie, como el HTC One.
En la izquierda está un botón estrecho de control de volumen y el conector de audífonos de 3.5mm. En el extremo derecho está el botón de encendido y la ranura de la tarjeta SIM. Los botones son de cerámica, y a diferencia del modelo anterior, no tienen bordes suaves y redondeados. Pero a pesar de ser pequeños, se sienten bien al tocarlos. Esto no es un gran cambio, pero fue una las primeras cosas que noté. Y en el borde inferior hay un puerto Micro-USB flanqueado por dos altavoces.
Parecido a la tableta Nexus 7, el teléfono tiene un logo simple y vertical Nexus, y un sutil logo LG en la parte trasera. Refinado, el Nexus 5 ha desechado la sección trasera brillante con un patrón de cuadrados que vimos en otros modelos, y ahora despliega un material mate.
El cambio no es nada del otro mundo y la versión negra es propensa a mostrar las huellas de los dedos. Pero prefiero este diseño por razones prácticas. A pesar de su gran estilo, el Nexus 4, su panel trasero de vidrio era demasiado frágil; de hecho, dos de nuestras unidades de prueba se rajaron con facilidad.

¿Un dispositivo delgado y poderoso?
Con la pantalla más grande en comparación con otros modelos Nexus, el 5 tiene una pantalla Corning Gorilla Glass 3 de 4.95 pulgadas. Para mantenerse a la par de sus competidores, como el Samsung Galaxy S4 y el HTC One, la pantalla táctil del Nexus 5 tiene una resolución de 1,920x1,080 pixeles y 445 ppp.
Google Nexus 5 | Samsung Galaxy S4 | HTC One | Apple iPhone 5S | |
Largo en centímetros | 13.8 | 13.64 | 13.74 | 12.37 |
Alto en centímetros | 6.9 | 6.7 | 6.83 | 5.86 |
Ancho en centímetros | 0.86 | 0.78 | 0.94 | 0.76 |
Peso en gramos | 130 | 130 | 143 | 112 |
En el papel, esas cifras deben, y lo hacen, destacar la pantalla. Pero cuando uno comienza a comparar el Nexus 5 con otros teléfonos insignia, las cosa se pone interesante.
En una sala con todas las luces apagadas, coloqué el Nexus 5 junto al Galaxy S4, HTC One y el Apple iPhone 5S. Con las panillas en su nivel máximo de brillantez, observé el mismo fondo blanco en cada una. A pesar de su tamaño más pequeño, el iPhone 5S tenía el blanco más puro y brillante, seguido de cerca por el One. Pero el Nexus 5 parecía menos nítido en comparación. En el caso del GS4, el blanco parecía más bien azul, como debe esperarse en las pantallas AMOLED.
Google Nexus 5 | Samsung Galaxy S4 | HTC One | Apple iPhone 5S | |
Tamaño de pantalla | 4.95 pulgadas, full HD IPS | 5 pulgadas Super AMOLED | 4.7 pulgadas LCD | 4 pulgadas pantalla Retina |
Resolución | 1,920x1,080 pixeles | 1,920x1,080 pixeles | 1,920x1,080 pixeles | 1,136x640 pixeles |
Pixeles por pulgada | 445ppp | 441ppp | 468ppp | 326ppp |
Por otra parte, el GS4 ganó de calle en la prueba de fondo negro, seguido por el iPhone y el Nexus, que no mostraban un negro tan oscuro. El One perdió aquí, con un tono de negro sutilmente púrpura.
Pero debo reiterar, que para uso general, la pantalla es excelente. Y cualquier desventaja sólo es aparente cuando se la compara con los otros. Una persona normal probablemente no tenga ese lujo, así que no verán todos los detalles de la pantalla del Nexus 5.
Para el diario, la pantalla es fabulosa: tiene buena sensibilidad y escribir con SwiftKey es exacto y responde muy bien al tacto. Junto con los iconos de las aplicaciones y el texto, los videos en HD se ven de manera excelente, y los fondos ilustrativos de KitKat son nítidos.
Hardware y componentes clave: alta velocidad
El Nexus 5 tiene un procesador Snapdragon 800 de Qualcomm, de cuatro núcleos y 2.26GHz (el mismo que tienen el LG G2 y la Samsung Galaxy Note 3), y un procesador de gráficos Adreno 330 de 450MHz. Con estas especificaciones, el Nexus es muy potente, especialmente cuando se toma en cuenta que el Galaxy GS4 y el HTC One son muy rápidos y funcionan con procesadores Snapdragon 600.
Otros componentes son una batería de 2,300mAh, 2GB of RAM y apoyo para las normas Wi-Fi de doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4GHz y 5GHz). También ofrece Bluetooth 4.0 LE, NFC y un sistema incorporado de carga inalámbrico. Como la mayoría de los Nexus anteriores, el 5 no tiene una ranura para tarjetas microSD.
Software: Pásame un pedazo de ese KitKat
Naturalmente, un Nexus no sería un Nexus si no funcionara con la versión más reciente de Android. Con la gran esperanza de limitar la fragmentación y aumentar la cantidad de dispositivos compatibles con Android 4.4 KitKat, Google redujo a 512MB el perfil de memoria del sistema operativo. Para poner eso en perspectiva, es sólo 16 por ciento menos memoria que la versión anterior del sistema operativo, Jelly Bean. En el Nexus 5 eso no significa mucho, pero para que Google pueda influir sobre los fabricantes de equipos para que en 2014 sólo usen una versión de Android, entonces KitKat será la actualización más importante de Android hasta la fecha.
Por lo demás, la actualización no es nada espectacular, pero hay cambios notables. A continuación destacamos tres cambios importantes para los consumidores, aunque Google también se acordó de los desarrolladores, como la grabación de pantalla y poder imprimir de manera inalámbrica. Para conocer más sobre KitKat, esta fue la evaluación de CNET, aquí.
Búsqueda de contactos telefónicos
Lo primero que aparece al abrir la aplicación telefónica son los contactos principales, no el teclado de números. Aunque puedes agregar manualmente tus principales contactos, el teléfono también agrega los números que considera que usas con más frecuencia.
Esta función va más allá de la libreta de contactos porque ahora puedes buscar números de lugares y negocios cercanos y Google te escoge los mejores sobre la base de su importancia y cercanía. Si buscas un nombre específico, como "Super Duper", la función presenta los números de varios Super Duper Burgers cerca de ti. También puedes buscar algo más general, como "café" o "gimnasio" y te presenta los números de lugares relevantes cerca.
Y si escribes una palabra en que las letras son un número telefónico, como si fuera un teclado alfanumérico, la función te ayuda también.
Esto me pareció muy útil. Antes tenía que buscar los negocios por Chrome, en la búsqueda dictada de Google o en Yelp. La mayoría de las veces, podía hacer clic en el número y la función cargaba la información directamente, pero había veces en que tenía que copiar y pegar. Esta función ahorra varios pasos y hace el dispositivo algo más integrado.
Comenta Google Nexus 5